fbpx
viernes, 28 de noviembre de 2025
Navalmoralejo (Toledo)
Navalmoralejo (Toledo)
Tiene 64 habitantes - 28/11/2025 18:54 - Toledo

A muy pocos minutos de Extremadura, pero aún en Castilla-La Mancha, concretamente en la comarca de La Jara, Navalmoralejo (Toledo) y sus 64 habitantes empadronados resisten al paso del tiempo. Ejemplo vivo del riesgo extremo de despoblación que sufre la comunidad autónoma en cientos de municipios, sus calles, sus vecinos, su alcalde, luchan por tener más páginas que escribir.

En los últimos dos años han tenido un pequeño respiro, 15 nuevas personas han sido empadronadas, entre ellas -hace escasos días- un chico de 15 años, el único menor de edad actualmente. Sin embargo, la sombra de la España vaciada está latente.


El alcalde de Navalmoralejo desde mayo de 2023, Juan Carlos Cabello (PSOE), reflexiona en una charla con ENCLM sobre un pueblo que, en la década de los años 60 tenía más de 300 habitantes, pero que a partir de los 2000 empezó a caer en población.

La mayoría de vecinos son personas de unos 80 o 90 años, si bien hay unas cinco de entre 30 y 40 años. La vecina más mayor tiene 103 años y, el más joven empadronado es el de 15.

Vivir en un pueblo sin comercios

La vida de los vecinos de Navalmoralejo tiene algunos puntos en común: el panadero, que vende los lunes a primera hora de la mañana; el médico y la enfermera, también una vez por semana; el frutero, que va los martes y los sábados; y el bar social, que lo regenta una chica joven.

A partir de ahí, cada uno se busca las mañas para cubrir sus necesidades. No hay ninguna tienda en el pueblo -sí piscina municipal-, por lo que la relación con el municipio de Puente del Arzobispo (Toledo), que está a diez kilómetros, es muy estrecha.

«El alcalde tiene que servir para todo»

Tarea complicada la que tiene ser alcalde de un pueblecito como Navalmoralejo -con muchas fincas y un término municipal muy grande- pues, además de edil, «también eres fontanero, electricista, taxista… de todo. Si hay que llevar a las personas mayores al médico, se las lleva, si hace falta algo, se lo facilitamos», cuenta Juan Carlos con orgullo.

Tanto él como sus otros dos concejales, también socialistas, no cobran por su puesto.

A pesar de la tranquilidad y la grata experiencia que supone para mucha gente acudir un fin de semana a ver uno de esos municipios donde nada se le parece al día a día de las grandes ciudades, el alcalde reconoce que la vida para los ciudadanos de esos lugares puede llegar a ser dura.

Así al menos lo vive él, pues «yo, con 60 años, salir de casa a las cinco de la tarde en invierno y no ver a nadie por la calle…La gente mayor está más adaptada, pero bueno, hay soledad«.

Sanidad, transportes y turismo, las reivindicaciones de Navalmoralejo

El alcalde ha reclamado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se hagan analíticas de sangre en el pueblo una vez al mes y que haya una parada de autobús dentro de su núcleo urbano, para no tener que andar más de dos kilómetros hasta el punto de recogida de viajeros más cercano.

A la Diputación de Toledo le ha pedido que haya un guía en el centro de interpretación del yacimiento arqueológico de Ciudad de Vascos -cuya titularidad es de la institución provincial-, pues es el propio alcalde el que, por voluntad propia, hace estas labores los sábados.

Juan Carlos Cabello se ha mostrado optimista con el futuro de Navalmoralejo: «Si no nos hemos despoblado ya, difícilmente puede pasar«, pues celebra que se han construido «bastantes» casas que se usan como segunda vivienda, si bien no deja de tener presente los riesgos a los que se pueden enfrentar en los próximos años.

Ciudad de Vascos: 50 años de yacimiento arqueológico que se cuentan en una exposición en el Santa Cruz de Toledo

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)