fbpx
miércoles, 5 de noviembre de 2025
El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez
El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez
Presupuestos de Castilla-La Mancha - 05 noviembre 2025 - Talavera de la Reina (Toledo)

El Proyecto de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 incluye inversiones cercanas a los 24 millones de euros para Talavera de la Reina (Toledo) y su comarca; entre las que destacan la construcción del centro de salud Talavera Centro y de una nueva residencia universitaria en la ciudad, así como proyectos en los pueblos de la comarca en materia de infraestructuras hidráulicas y educativas.

Lo ha detallado este miércoles el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, en una rueda de prensa en la que ha explicado los proyectos previstos para el próximo año, según ha informado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en nota de prensa.


Unos presupuestos cuyas características principales, según el delegado, se basan en el “gasto social, equilibrio presupuestario y la reducción fiscal”, mientras que los objetivos prioritarios son “fortalece la cohesión social, incentivar el crecimiento económico, la sostenibilidad y la competitividad y avanzar en la lucha contra la despoblación”.

Presupuestos de Castilla-La Mancha 2026: 12.903 millones con el 72% de gasto social y supera la barrera de 4.000 millones en Sanidad

14.681 millones para Talavera

De los 23.895.240 euros totales, 14.681.560 se invertirán en la ciudad de Talavera de la Reina.

Destaca el Centro de Atención al Usuario de Bienestar Social, con una inversión de 1.250.000 euros; la sede de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, para cuya construcción se incluye una partida de 250.000 euros; y una inversión de 10.800 euros para continuar la tramitación del proyecto de la Plataforma Logística de Talavera.

Talavera será la sede de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha

En relación con el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page a los municipios de zonas despobladas, el delegado de la Junta ha destacado los 300.000 de euros que se invertirán en la puesta en marcha del sistema de trasporte a demanda en la comarca de la Jara que espera “que esté en funcionamiento en el segundo semestre del próximo año”.

Nuevo bus en Pioz y entre Pozuelo, Carrión y Poblete, transporte a demanda en La Jara, Almadén y Sierra del Segura

Las inversiones en materia de transportes se completarán con los dos nuevos ASTRA incluidos en los presupuestos regionales de 2026 que conectarán Talavera y Velada así como el de San Román de los Montes, Hinojosa de San Vicente y Talavera. A los que unió el ASTRA que ya está en funcionamiento para Segurilla y Cazalegas, con una partida que sumará 260.000 euros.

Habrá una nueva residencia universitaria en Talavera

En Educación, la finalización del CEIP ‘Andrés Arango’ de Velada al que se destinan 400.000 euros, así como otros 2,2 millones de euros en el anexo de nuevas contrataciones que es el coste de finalizar la obra.

Para la adaptación del IES ‘Ribera del Tajo’ de la ciudad como centro de excelencia de nuevas tecnologías se destinan el año que viene 500.000 euros y al nuevo colegio de la localidad de Cardiel de los Montes se invertirán 50.000 euros en 2026 para unas obras que suponen una inversión global de 600.000 euros.

Completa esta área los 500.000 euros presupuestados para iniciar la redacción del proyecto y la construcción de la nueva residencia universitaria que la Junta va a crear en Talavera.

De la Casa de la Cultura a la ribera del Tajo: la UCLM celebra 30 años de vida en Talavera

Millones de euros para Sanidad 

En el área de Sanidad se va a destinar una partida de 5,5 millones de euros para iniciar las obras para la construcción del nuevo centro de Salud Talavera Centro, un proyecto que va a suponer una inversión total de 9,1 millones de euros.

Gómez ha recordado que en estos momentos se está ultimando el espacio donde temporalmente se atenderá a los pacientes mientras se ejecuta la obra.

Así será el centro de salud Talavera Centro: rehabilitación, salud bucodental, pediatría…

También ha resaltado la inversión de 1,5 millones de euros para el centro de salud de La Pueblanueva y los 80.660 euros presupuestados para el inicio de las obras del nuevo centro de salud de Cebolla, cuyo proyecto ya está redactado y que supondrá una inversión total de 3,6 millones de euros.

Completa las inversiones en el área de sanidad la dotación de una nueva resonancia magnética para el Hospital Virgen del Prado con 1.275.000 euros, los 388.849 euros para dotación, mejoras y asistencia a personas con ELA y enfermedades raras y otros 41.830 euros para equipamiento del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera.

Infraestructuras hidráulicas en la comarca

El delegado de la Junta ha destacado la partida presupuestaria de 100.000 euros para el Plan de Protección y Adaptación al Riesgo de Inundaciones de Cebolla, que “supone la finalización de la obra de canalización del arroyo Sangüesa a su paso por el municipio y que se inició hace un par de años”.

Siguen las obras en Cebolla (Toledo) de la canalización soterrada del arroyo para mitigar inundaciones

También en esta localidad se va invertir el próximo año 52.140 euros para mejorar un depósito de abastecimiento de agua al pueblo.

Para mejoras en el abastecimiento del sistema del río Gévalo se incluye una inversión de 220.160 euros, así como otros 263.000 euros para su mantenimiento del sistema incluidos en el anexo de inversiones.

La Mancomunidad del río Pusa recibirá un apoyo económico de 220.160 euros “destinado al sistema de abastecimiento que depende de estos municipios y que lleva varios ejercicios recibiendo múltiples inversiones”.

Además, se incluye una partida para 2025 de 114.230 euros para la ejecución de albores de sondeo e impulsión de algunos pueblos de la mancomunidad, también incluida en el anexo de inversiones.

Por último, en esta área, Gómez ha añadido los 77.000 euros que se destinarán a mejoras en el sistema de abastecimiento de la Campana de Oropesa.

Ejecutadas el 70 % de las obras para reducir las pérdidas en el uso del agua en CLM

David Gómez ha asegurado que los Presupuestos elaborados por el Gobierno de Emiliano García-Page para el próximo año “son un paso más en una trayectoria ininterrumpida de progreso, de inversiones, de incremento de los servicios sociales y de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas” y, además, “siempre sin incrementar la carga fiscal y manteniendo un principio de discriminación positiva para las zonas rurales en zona de despoblación”.

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 13 times, 13 visits today)