martes, 24 de junio de 2025
28/02/2013junio 13th, 2017

Mayra Aguado López, bióloga del equipo de Hortofloricultura Mediterránea de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena, es de Villaseca de la Sagra (Toledo).

Realizó sus estudios en Madrid y, posteriormente, se trasladó a Cartagena a trabajar. Echa de menos su tierra, a la que regresa una vez al mes como mínimo, pero reconoce que la han acogido muy bien y se siente privilegiada por vivir al lado del mar.


Precisamente es el mar, concretamente, una planta que crece cerca del mar la que le ha dado la posibilidad de investigar. Se trata de la Anthemis chrysantha o, lo que es lo mismo, la manzanilla de Escombreras, una planta en peligro de extinción que solo crece en las costas de Cartagena y en algunos puntos de Argelia.

Han sido cuatro años de investigación que han concluido con su tesis doctoral con mención europea, lo que supone que la ha tenido que defender en inglés y pasar un período en el extranjero donde sus datos han sido avalados por informes de expertos.

Durante tres meses estuvo en Inglaterra donde avanzó en su investigación en el Kew Royal Botanic Gardens de Londres y en el Banco de semillas del Milenio de Wakehurts Place.

A partir de su trabajo, calificado con la máxima nota, le ha permitido realizar dos introducciones nuevas, es decir, plantar la manzanilla de Escombreras en dos puntos nuevos de Cartagena.

Mayra comentaba que en 2010 no lograron los resultados que esperaban principalmente por las condiciones meteorológicas. Sin embargo, observaron que en esas zonas se conservó un banco de semillas importante que permite pensar que este año sí nacerán.

Ahora mismo su proyecto ya no tiene financiación, aunque ella continúa con él. Al mismo tiempo están buscando esa financiación cuya falta dificulta tanto el desarrollo de la investigación en España.

«La investigación, como todo, sufre mucho los recortes. Ya no hay dinero, lo que queda está en la Unión Europea», comentaba Mayra, quien reconoce que las salidas profesionales ahora mismo están en el extranjero.

El trabajo de Mayra, «Aspectos de la biologiá y ecología de Anthemis chrysantha una especie en peligro crítico», ha estado dirigido por los doctores Juan José Martínez y María José Vicente.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 32 times, 1 visits today)