fbpx
jueves, 4 de septiembre de 2025
Félix del Valle, en el homenaje al pintor Romero Carrión.
Félix del Valle, en el homenaje al pintor Romero Carrión.
Artículo de opinión - 04 septiembre 2025 - Toledo
Enclm Enclm

«Apenas llevaba tres años en Toledo cuando asistí a la presentación de un libro donde me enseñaron que el brillante era la mejor talla que se podría hacer de un diamante. Una afirmación para mí desconocida pues asimilaba ambos conceptos: brillante y diamante, como uno solo. Claro que tampoco sabía que quien así se explicaba era don Félix del Valle al referirse a su amigo, compañero y autor del libro, ‘La herencia fenicia’, don Gonzalo Payo. Una de las muchas cosas que me ha dado Toledo es poder haber ido conociendo a esta ciudad y sus gentes como quien se monta en un tren en marcha. Llegue aquí con 23 años, no tenía ninguna referencia familiar ni profesional y todo lo que iba descubriendo, sabiendo, admirando y queriendo llegaba a mi vida sin juicios previos, sin prevenciones, sin intereses de una parte o de otra… así conocí a don Félix del Valle aquel día de 1997 en el Palacio de Benacazón.

«El don hay que ganáselo»

Un de los primeros periodistas que llegaron a Toledo en los años 80 para poner en marcha la delegación del Ya de Toledo, Enrique Monsalve, decía a los becarios el primer día que aparecían en la redacción: “El don a don Marcelo, cardenal primado, y al Rey, y por este orden. El don hay que ganárselo”. Con don Félix del Valle nadie me lo tuvo que decir. Después de esa primera presentación en Benacazón, vinieron multitud de encuentros en ruedas de prensa como presidente de la Real Academia, conferencias, sus artículos y escritos en prensa y las publicaciones, las referencia de unos y otros señalándole como uno de los grandes de Toledo y nuestros encuentros casuales en la calle de Santo Tomé. Era allí donde encontrabas a don Félix, en verano con su sombrero blanco como un caballero de esos que te gustaría que te guiaran por el Toledo de hoy, de ayer y de siempre.


Muere Félix del Valle, director de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo desde 1995 a 2005

Mi desempeño profesional me llevó también a conocer a su hijo, el sacerdote Félix del Valle, un digno hijo de Dios y de su padre, también a su hija, Mariví. Los dos han heredado de su padre esa forma de ser y de estar, que te hace sentirte cómoda cuando estás a su lado, siempre con agrado, con la sonrisa de la mirada que es la que verdaderamente nace de un corazón agradecido. La muerte de la mujer de don Félix me enseñó cómo se puede amar más allá de la pérdida física, pues cada vez que hablaba con él, aparecía su esposa como una presencia viva como quien sabe que no puede desprenderse de su vida quien ha sido y es parte de su vida. En los últimos años, hablando con sus hijos vimos la posibilidad de hacer una entrevista en su casa: “Vamos a intentarlo, por nosotros encantados y por él también sabes que quiere mucho a la casa (como nos referimos a Radio Santa María de Toledo y Canal Diocesano),… no ha podido ser, quizás es porque debiera ser así.

Me quedo con sus poemas, siempre me llegaba uno en los días previos de Navidad y en la mañana del Corpus, con su saber depositado en los libros y en sus escritos y con la sonrisa de la mirada del corazón agradecido que he visto en sus hijos y demás allegados. Gracias, don Félix del Valle. Descanse en Paz.»

Ana Isabel Jiménez

Canal Diocesano de Toledo

Enclm

Redes sociales:

(Visited 76 times, 76 visits today)