fbpx
jueves, 16 de octubre de 2025
Estafa bancaria vía Internet (foto de archivo de la Guardia Civil).
Estafa bancaria vía Internet (foto de archivo de la Guardia Civil).
Evitaban los mensajes de voz - 16 octubre 2025 - Toledo

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas como presuntos autores de un delito de estafa bancaria a través del método ‘falso hijo en apuros’. A todos ellos se les atribuyen los delitos de estafa bancaria, blanqueo de capitales, usurpación de estado civil y pertenencia a organización criminal.

Estafa del «hijo en apuros»

La investigación se inició tras una denuncia presentada en el Puesto de la Guardia Civil de Pelahustán (Toledo), según ha informado la Guardia Civil por nota de prensa.


Suplantaban la identidad de su hija 

En ella, la víctima relataba cómo, a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, había recibido varios mensajes en los que se suplantaba la identidad de su hija, solicitándole con urgencia una transferencia bancaria por valor de 3.500 euros.

Las indagaciones han concluido que los autores llevaron a cabo la estafa mediante el método del ‘falso hijo en apuros’, consistente en la suplantación de identidad de un familiar cercano a la víctima utilizando aplicaciones de mensajería instantánea, solicitando una transferencia bancaria de manera urgente, tras simular una situación de emergencia.

Desmantelan tres grupos de ciberestafas bancarias que defraudaron 1,2 millones en Ciudad Real

Los estafadores tratan de evitar el uso de llamadas de voz

Con este método, los estafadores tratan de evitar el uso de llamadas de voz, con el fin de no ser descubiertos.

El dinero procedente de las víctimas tenía como destino cuentas bancarias controladas por los estafadores, donde posteriormente era retirado en varios cajeros automáticos de Madrid y Barcelona, para dificultar su seguimiento.

La investigación, desarrollada por la Guardia Civil de Pelahustán (Toledo) con el apoyo de unidades de las Comandancias de Madrid y Barcelona, ha permitido identificar y detener a cinco personas, las cuales formaban un entramado complejo donde cada una desempeñaba funciones diferenciadas.

Como resultado se han intervenido cinco cuentas corrientes, utilizadas por los estafadores para la recepción, posterior redistribución y extracción de los fondos obtenidos ilícitamente.

Asimismo, se ha comprobado que los autores están vinculados con otras estafas similares cometidas en diferentes provincias.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 136 times, 141 visits today)