fbpx
lunes, 1 de septiembre de 2025
La delegada de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, quien ha dado a conocer este lunes los detalles de la Operación Reginae.
La delegada de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, quien ha dado a conocer este lunes los detalles de la Operación Reginae.
Operación Reginae - 01 septiembre 2025 - Toledo

La Guardia Civil de Toledo ha detenido a nueve personas, tres mujeres y seis hombres, uno de ellos menor de edad, que formaban parte de un clan familiar por el intento de asesinato que tuvo lugar el pasado 4 de agosto en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, donde se produjo un tiroteo, tal y como adelantó ENCLM. 

Un tiroteo en La Puebla de Montalbán (Toledo) deja herido a un hombre de 30 años


Así lo ha informado la delegada de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, quien ha dado a conocer este lunes los detalles de la Operación Reginae acompañada del coronel José María Gil Armario, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, y del comandante jefe de la Policía Judicial e Información, Matías Martínez.

El joven recibió tres tiros por la espalda

El suceso desencadenante de esta operación tuvo lugar cuando se produjo una agresión tumultuaria a un hombre de 30 años que recibió tres disparos a quema ropa por la espalda, siendo la víctima trasladada al Hospital Universitario de Toledo, donde ingresó en estado crítico.

A raíz de ese suceso, el Equipo Territorial de Policía Judicial de Torrijos llevó a cabo la investigación de los hechos, contando con el apoyo de distintas unidades de la Comandancia de Toledo, logrando identificar a las nueve personas detenidas, corroborando las sospechas iniciales de que todas ellas formaban parte de un mismo clan familiar como presuntos responsables de la agresión.

Una vez localizados todos los implicados, se realizaron un total de tres entradas y registros en domicilios de la localidad de Burujón y una finca rústica del término municipal de la localidad de La Puebla de Montalbán, autorizados por el Tribunal de Instancia número 2 de Torrijos.

Armas, estupefacientes y aves

Durante los registros se han aprehendido varias armas de fuego cortas y largas, gran cantidad de sustancias estupefacientes preparadas para la venta y varias aves protegidas, sin anillar y enjauladas.

En concreto, se han intervenido 68 jilgueros comunes, 1 jilguero lugano, 5 jilgueros verdecillos, 1 jilguero verderón y 2 jilgueros pardillos que han sido entregados al Centro de Recuperación de Aves de Sevilleja de la Jara.

Fruto de las investigaciones y de estos registros, la operación culminó con la detención de 9 personas a los que se les imputa, además del delito de asesinato en grado de tentativa, un delito de pertenencia a grupo criminal, un delito de tenencia ilícita de armas, un delito de tráfico de drogas y un delito contra la flora y la fauna.

Tolón ha señalado que los detenidos pasaron la semana pasada a disposición judicial y el juez decretó su ingreso en prisión, “lo que confirma la peligrosidad de esta banda criminal que ha sido desmantelada gracias al gran trabajo que ha realizado la Guardia Civil en la provincia de Toledo”.

En concreto, en el conjunto del operativo han participado miembros Equipo Territorial de Policía Judicial de Torrijos, del Equipo ROCA de la 5ª CIA de Torrijos y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Toledo (UOPJ), que contaron con el apoyo de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil, el Grupo 1 de Reserva y Seguridad (GRS) de Valdemoro, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), Servicio Cinológico para detección de armas y explosivos de Madrid, diferentes patrullas de seguridad ciudadana, y Unidad de Protección a la Naturaleza (UPRONA) de Toledo.

Región segura

También, Tolón ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para facilitar el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y “que hacen de Castilla-La Mancha una de las regiones más seguras de España”.

En este sentido, ha indicado que según el último informe sobre criminalidad, “Castilla-La Mancha se sitúa diez puntos por debajo de la media nacional”.

Este balance semestral recoge que se ha aumentado el porcentaje de infracciones esclarecidas hasta la cifra récord del 45,4% y la reducción de las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, que han bajado un 26,3% con respecto a 2024, el mejor dato desde 2021.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 1.975 times, 37 visits today)