La Guardia Civil ha detenido a dos personas por robar presuntamente en una tienda de Ávila 11 bicicletas de por valor de 70.000 euros, objetos que trasladaban por la A-42 (Madrid-Toledo) en dos vehículos a motor que también habían sido sustraídos.
Según ha podido saber ENCLM, las bicis pertenecían a la tienda del ganador del Tour de Francia en 2008, el ciclista Carlos Sastre.
En nota de prensa de este viernes, el Instituto Armado ha informado que a los detenidos se les atribuyen un delito de desobediencia grave a agentes de la autoridad, dos delitos de robo o hurto y uso de vehículo, delito de robo con fuerza y delito de pertenencia a grupo criminal.
Se fugaron y chocaron con el vehículo
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Toledo estaban realizando el servicio de vigilancia de seguridad vial en la A-42 (Madrid-Toledo) cuando observaron junto a dos vehículos a tres personas que llevaban guantes y capuchas.
Estos, al percatarse de la presencia de los agentes, se metieron en uno de los vehículos e intentaron fugarse del lugar realizando maniobras a alta velocidad, desobedeciendo las órdenes de los agentes y chocando el vehículo contra un elemento de la vía.
Tras el accidente se quedaron inmovilizados en la calzada y las tres personas salieron corriendo del vehículo, aunque los agentes consiguieron interceptar a dos de ellos.
La Guardia Civil pudo constatar que uno de los vehículos utilizados en el episodio de la A-42 había sido sustraído en localidad de Móstoles (Madrid) el pasado día 5 de mayo, mientras que el otro vehículo se robó en una localidad de la provincia de Segovia la noche del 10 de mayo.
Bicicletas robadas de elevado valor
Los agentes de tráfico hallaron en el interior de uno de los vehículos sustraídos 11 bicicletas etiquetadas para su venta, de elevado valor económico y, tras la gestión del área de atención al ciudadano del puesto de Illescas (Toledo), se pudo concluir que las bicis se habían robado en una tienda de Ávila y que estaban valoradas en 70.000 euros.
Los agentes también intervinieron numerosas herramientas utilizadas en delitos contra el patrimonio tanto en inmuebles como en vehículos, como un enlace OBD para presumiblemente eliminar el inmovilizador por llave y un inhibidor de señal GPS para vehículo, así como extractores de bombín, maza, taladros y dos teléfonos móviles de índole delictiva.
Cinco detenidos en un pueblo cerca de Toledo por secuestro y robo con violencia