El Gobierno de Castilla-La Mancha ha negado que exista «caos educativo» en la localidad de Seseña (Toledo) y ha enviado un «mensaje de tranquilidad» a los vecinos en el séptimo día de incendio del cementerio de neumáticos, que según la previsión quedará sofocado «en dos o tres días».
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha pronunciado así en rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde hoy se celebra sesión plenaria, después de que el alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, haya denunciado «la situación de caos educativo que se vive en estos momentos en el municipio».
Ruiz Molina ha indicado que, en estos momentos, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, se traslada a Seseña para reunirse con los directores de los centros educativos del municipio, si bien ha señalado que estos no les han trasladado ningún problema en el día de hoy.
No obstante, ha afirmado que se adoptarán las medidas necesarias y se analizará con el Consejo Escolar la posibilidad de alargar el período académico para que los niños recuperen las clases que puedan perder.
Preguntado por las denuncias de los padres sobre que hay más de 20 alumnos afectados con picor de ojos o dolor de garganta, Ruiz Molina ha explicado que la nube de humo «tiene una altura suficiente para que no afecte al colegio» del centro histórico de Seseña, donde se está produciendo esta situación.
Aunque ha apuntado que esto «no es contradictorio con que los niños puedan sentir el picor de ojos», algo que «han dicho los médicos, en el sentido de que pueden tener afecciones de tipo leve».
«Se les está atendiendo en el propio centro o en los propios centros de salud, pero entra dentro de las previsiones que tenemos. Estamos midiendo la calidad del aire continuamente con medios fijos y con medios móviles», ha aseverado y ha apuntado que los índices de calidad del aire «están dentro de los estándares de la legislación vigente».
Además, fuentes del Gobierno regional han indicado que el alcalde de Seseña no ha cerrado las escuelas municipales que dependen del Ayuntamiento de la localidad.
Ruiz Molina ha desvelado que esta madrugada, sobre las 3:00 horas, se ha trasladado al barrio de El Quiñón, donde los vecinos se quejaban del humo, para conocer la situación junto al presidente regional, Emiliano García-Page, y han acudido también al Puesto de Mando Avanzado, donde los bomberos les han explicado el estado actual de la extinción del incendio.
Con ello, ha defendido que el Gobierno regional está tomando decisiones según «criterios técnicos» de los representantes de Salud Pública, de Medio Ambiente, de Protección Civil y de los equipos de extinción de incendios.
Por otra parte, ha lamentado que el alcalde de Seseña haya ofrecido al Gobierno regional recursos del Consistorio a través de los medios de comunicación y ha criticado que, desde el día de ayer, no localiza al regidor para transmitirle las decisiones tomadas por el Ejecutivo castellanomanchego.
«Desde mi punto de vista, cualquier representante institucional tiene la obligación de transmitir tranquilidad a la población y no caldear el ambiente», ha considerado el consejero y ha desvelado que el alcalde del municipio se mostró el pasado viernes contrario a la evacuación de los vecinos de la urbanización El Quiñón, la más cercana al incendio.
ENCUENTRO DE FELPETO CON LOS CENTROS EDUCATIVOS
El consejero de Educación, Ángel Felpeto, se ha desplazado a media mañana a Seseña (Toledo) y está reunido con los directores de los tres colegios y el instituto de la localidad para decidir si los centros cierran tras la petición hecha por el Ayuntamiento para que no abran por el incendio de neumáticos.
Felpeto ha dicho a los periodistas que entiende la intranquilidad que tienen los padres y ha añadido que «la alarma es incontrolable» por lo cual quiere atender la demanda de la comunidad educativa y tratar de que en los centros «se trabaje con tranquilidad y consenso».
En cuanto a la carta que el alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, ha anunciado que le han enviado solicitando el cierre de todos los centros educativos, Felpeto ha asegurado que ha recibido por fax el escrito de la concejal de Educación, Isabel Domínguez, cuando se desplazaba al municipio para abordar, precisamente, la situación de la comunidad educativa.
En la carta, la edil habla del «estado de alarma» que hay en «todos» los centros escolares del municipio y aconseja el cierre de todos los colegios y el Instituto «hasta que tengamos la certeza de que no se volverá a generar una situación de alarma como la de hoy».
El consejero ha recalcado que todas las decisiones las están tomando en base a los informes técnicos sobre el desarrollo del incendio y la calidad del aire.
También ha asegurado que él atiende las llamadas de cualquier alcalde, director de centro educativo o representativo de la comunidad escolar.
En Seseña, hay cuatro centros educativos, un instituto y tres colegios, de los cuales sólo hoy ha cerrado sus puertas el ubicado en la urbanización El Quiñón, la más próxima al incendio.