Mientras el menor que resultó herido grave este martes tras recibir tres cornadas en una suelta de reses en Mocejón (Toledo) permanece en la UVI del Hospital Universitario de Toledo, la Fundación Franz Weber ha anunciado que llevará este caso ante la ONU.
Los hechos han tenido lugar durante una suelta de reses en Mocejón, cuando el chico, de 17 años, fue embestido por uno de los astados al intentar subirse a las escaleras de una plataforma situada en el centro de la plaza, según fuentes de la Guardia Civil.
El menor recibió tres cornadas y fue trasladado al Hospital de Toledo.
Fuentes de este centro hospitalario han indicado que continúa en la UVI, estable dentro de la gravedad.
Franz Weber llevará la cogida del menor de Mocejón a un organismo de la ONU
Por otro lado, la Fundación Franz Weber ha anunciado que trasladará el caso del menor herido en Mocejón al Comité de derechos del Niño de la ONU, tras denunciar que «la Junta de Castilla-La Mancha permite la participación de menores en su Reglamento de festejos taurinos populares».
Como recuerda la Fundación, esta regulación autonómica establece en su artículo 22.1 que: «La edad mínima para participar en los festejos taurinos populares será de 16 años, si bien se permite la participación de mayores de 14 años que, siendo alumnos de una escuela taurina autorizada, sean acreditados por esta última.»
Herido grave un menor tras recibir 3 cornadas en un pueblo de Toledo
«Es decir, que incluso desde los 14 años podrían tomar parte en actividades que suponen un riesgo evidente para su integridad física y moral, como el caso del chaval herido grave en este municipio toledano», argumentan.
La ONG señala que esta normativa «vulnera las objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño» y por lo tanto trasladará el caso ante el Organismo de Naciones Unidas en su próximo Informe Alternativo al Estado «para que estudie las acciones oportunas ante la participación y lesión de menores en eventos públicos».
Según Franz Weber, «este Comité no es ajeno al contexto de la tauromaquia: en 2018 incluyó en sus Observaciones Finales, tras revisar a España, un apartado específico sobre la materia, solicitando del Estado que tomara medidas para alejar a las personas menores de edad tanto como participantes directas como en formato de visualización».
«A ello se suma el impacto que supone para el resto de menores contemplar la escena de Mocejón, donde niñas y niños como espectadores pudieron ver las tres cornadas, al joven cayendo inconsciente al suelo y las actuaciones de asistencia médica en la zona», añaden.
«Inacción institucional»
«Mientras se reproducen incidentes mortales o con lesiones de gravedad a adultos y menores, el Gobierno de Emiliano García-Page parece estar más preocupado en promocionar la tauromaquia que en cumplir con las objeciones internacionales impidiendo el acceso o participación de menores de edad. Así, FFW considera que la Junta debería abrir una investigación inmediata ante los nuevos hechos y evaluar la modificación del marco reglamentario», concluyen.