lunes, 17 de junio de 2024
y defienden su profesionalidad 29/10/2012junio 13th, 2017

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha envidado un comunicado donde se explican los pasos seguidos durante estos años en El Salobral y aclara que «se han cumplido rigurosamente con los procedimientos y protocolos legales establecidos». Además, AUGC no va a consentir que se cuestione el trabajo correcto de los agentes, ya que siempre han actuado con profesionalidad.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), organización mayoritaria y de mayor representatividad en la Guardia Civil con 33.000 afiliados y afiliadas; han envidado un comunidado para trasladar, en primer lugar, su más profundas condolencias y su pesar a las familias de las víctimas en los reprobables hechos acaecidos en la localidad de El Salobral.


Desde AUGC considera que es necesario realizar una serie de aclaraciones sobre el trabajo que han realizado los compañeros, en relación a las denuncias que se presentaron en su momento ante la Guardia Civil y ante el Cuerpo Nacional de Policía, y de las actuaciones ante las llamadas telefónicas realizadas por parte de la persona responsable de la víctima Almudena.

En este sentido, «no podemos aceptar algunas manifestaciones vertidas en algunos medios de comunicación tanto de ámbito nacional, regional y local; donde se están sembrando dudas sobre la profesionalidad y la actuación de los Agentes de la Guardia Civil que atendieron la denuncia y las llamadas de teléfono solicitando ayuda en el triste episodio de la niña asesinada en esta localidad albaceteña».

En cuanto a las actuaciones en el ámbito de la Guardia Civil, AUGC aclara que «se ha cumplido rigurosamente con los procedimientos y protocolos legalmente establecidos. Actuando de forma profesional y en coordinación con los órganos judiciales, que son quienes tienen la última palabra a la hora de aplicar las leyes o dictar normas, como ordenes de alejamientos u otras medidas similares».

CUANDO LA MADRE DENUNCIA…

El 8 de mayo de 2012, Adela Márquez, madre de la víctima, interpone una denuncia ante la Guardia Civil, denunciando la existencia de una relación sentimental entre Juan Carlos Alfaro, de 39 años y su hija menor de edad, Almudena. Relación que según afirma comenzó cuando la menor tenía 12 años. Ante dicha denuncia los agentes del puesto y siguiendo los protocolos establecidos, inician una investigación al objeto de aclarar los hechos denunciados. Tras tomar declaración a las partes implicadas, se comprueba que los hechos denunciado por la madre entran en contradicción con las declaraciones de Almudena, Juan Carlos y un tercer testigo.

Estos afirman que en la fecha aportada por la madre no existía relación afectiva sentimental alguna, que si bien era cierto, la existencia entre ellos de una relación de amistad vecinal, que se veían de forma esporádica, pues compartían algunas aficiones y gustos, es decir, que los hechos denunciados por la madre, según ella anteriores a Diciembre de 2011, mes en el que la menor cumplía 13 años, entre el adulto y su hija menor de edad solo había una relación de amistad y no sentimental.

Es precisamente en esta fecha, cuando la menor ya ha cumplido los años cuando datan la fecha del inicio de la relación de afectividad consentida por ambos; por lo tanto cuando la menor alcanza la edad de 13 años, legalmente establecida para tener relaciones afectivas de carácter consentido.

SE TRASLADA A LA FISCALÍA

A pesar de estas declaraciones y tratándose de un tema delicado, y aunque los agentes no encontraron causa ilícita penal alguna; trasladaron todas las actuaciones que habían realizado al ámbito judicial y al Ministerio Fiscal, por si la fiscalía de menores consideraba oportuno actuar de oficio. Todo ello con la intención de que fuesen los órganos judiciales, los que aportasen su decisión sobre los hechos.

Además, durante ese tiempo también se produjeron varias llamadas por parte de la abuela de Almudena, denunciando telefónicamente su ausencia en el domicilio y problemas de índole familiar; a las que en todo momento los agentes de la Guardia Civil de la demarcación de El Salobral atendieron con la máxima diligencia, realizando los correspondientes partes, para dejar constancia de ello y trasladándolos a la Fiscalía de Menores. Y todo ello lo hicieron a pesar de que en ningún momento se llegó a formalizar denuncia alguna por parte de la tutora de la menor.

Una vez aclarados los antecedentes de los trágicos y tristes sucesos, AUGC quiere trasladar a la opinión pública que no es de recibo cuestionar ni poner en entre dicho la actuación profesional y el exquisito trato que se le dio a este caso, tal como hemos dicho, por ser especialmente delicado.

Por ello, AUGC no permanecerá impasible y no consentirá que se cuestione el trabajo correcto, siempre dentro de la ley y llevado a cabo con especial interés. Además, aclara que se hizo un trabajo profesional, a veces con escasos medios para trabajar, pero siempre con la mayor abnegación y un alto sentido del deber, un servicio a veces impagable.

PROFESIONALIDAD Y DILIGENCIA

El día de los trágicos sucesos, los Guardias Civiles de Albacete que participaron en el operativo lo hicieron con total profesionalidad y diligencia, exponiendo su propia integridad personal, dada la peligrosidad del autor de los hechos; pues cabe destacar que poseía un alto grado de formación y preparación militar y abundante material en armas de fuego de gran calibre.

Los agentes expusieron su vida para detener a un individuo que disponía de material bélico, capaz de matar a una persona a 1.000 metros de distancia, ya que con las armas con las que disponía era posible atravesar los chalecos antibalas de los que disponían los Agentes, y ello para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de El Salobral.

Por todo ello, desde AUGC han pedido, en honor a la verdad, que no se viertan ni se levanten aseveraciones falsas. Que este trágico suceso sea tratado con la mayor sensibilidad y con la necesaria crítica constructiva, que se establezcan cuantos debates sean necesario, siempre con la intención de buscar formas de mejorar los protocoles de actuación y de sensibilizar a la sociedad en busca de un mundo mejor y más seguro y de mejorar el servicio de seguridad ciudadana que los agentes prestan a la sociedad.

(Visited 21 times, 1 visits today)