fbpx
viernes, 2 de mayo de 2025
Imagen de uno de los robos de bicicletas de alta gama en Castilla-La Mancha y Madrid. Foto: Guardia Civil
Imagen de uno de los robos de bicicletas de alta gama en Castilla-La Mancha y Madrid. Foto: Guardia Civil
Sustracciones por valor de 170.000 euros - 26 marzo 2025 - Toledo

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas que robaban bicicletas de alta gama en tiendas especializadas de las provincias de Toledo, Albacete, Cuenca y Madrid utilizando vehículos de alta gama y furgonetas previamente sustraídos para desplazarse a los puntos donde cometían los delitos. En total, los elementos robados en alcanzan un valor de 170.000 euros.

En nota de prensa de este miércoles, la Guardia Civil ha informado del arresto de tres hombres y una mujer -de entre 32 y 44 años- a los que se les atribuyen 11 hechos delictivos: varios delitos de robo con fuerza, cinco delitos de sustracción de vehículos y un delito de pertenencia a grupo criminal.


Les empezaron a seguir la pista en febrero de 2025

A principios del mes de febrero de este año, la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de un robo con fuerza en un establecimiento de venta de bicicletas en la localidad de Toledo, donde se sustrajeron un total de quince bicicletas de alta gama valoradas en más de 100.000 euros.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Toledo se hizo cargo de la investigación, dando inicio a la Operación Bartali, desplegando una «intensa actividad operativa» y pudiendo comprobar que detrás de la autoría del robo se encontraba un grupo criminal dedicado exclusivamente a este tipo de hechos delictivos, cuyos componentes estaban afincados en el sur de Madrid y el norte de Toledo.

Los agentes localizaron un almacén privado en una localidad de provincia toledana de La Sagra, donde el grupo criminal investigado guardaba la mercancía robada y donde tenían una furgoneta que utilizaron en el robo con fuerza de Toledo.

Durante el transcurso de la investigación, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que el grupo criminal había llevado a cabo un robo con fuerza en un semirremolque estacionado en un área de descanso de la localidad de La Acebeda (Madrid), sustrayendo al menos cinco palets de aceite para consumo humano valorados en 14.000 euros. Para este robo, los autores utilizaron el mismo “modus operandi”, sustrayendo previamente un vehículo de alta gama en la localidad de Madrid junto con una furgoneta para cargar la mercancía, que luego vendieron en el almacén de La Sagra.

Al mismo grupo se le atribuyen otros dos robos de bicicletas en fechas diferentes en un establecimiento de la localidad de Villarrobledo (Albacete), que no han podido ser recuperadas.

La Guardia Civil también detectó que en marzo de 2025 se había cometido otro robo de bicicletas de alta gama en la localidad de Consuegra (Toledo), de donde se llevaron quince bicicletas valoradas en 50.000 euros.

Así se detuvo al grupo criminal que robaba bicis en Castilla-La Mancha y Madrid

Las bicis sustraídas en Consuegra fueron trasladadas y ocultadas en la finca investigada, ubicación que los agentes empezaron a vigilar, y un día, aprovechando que los delincuentes estaban sacando una de las furgonetas robadas con las bicicletas dentro, interceptaron el vehículo, pudiendo recuperar la totalidad de las bicicletas sustraídas en Consuegra y deteniendo a cuatro personas.

Tras esto, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Toledo solicitó la entrada y registro en el almacén al Juzgado de Instrucción nº 1 de Toledo, llevando a cabo el registro de la finca, donde además de recuperar una furgoneta sustraída en la provincia de Cuenca se hallaron varios efectos de procedencia ilícita de otros robos de los que hasta el momento no se tenía conocimiento y que sirvieron para ser esclarecidos.

A los detenidos se les atribuye la sustracción de efectos por valor de 170.000 euros, de los cuales fueron recuperados efectos valorados en 50.000 euros. Contaban con multitud de antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio de la misma naturaleza que la investigada.

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 950 times, 1 visits today)