Fotos | El yacimiento del Cerro del Gollino saca a la luz la vida de los carpetanos en Corral de Almaguer (Toledo)
Pablo Sánchez de Oro, investigador predoctoral de la Universidad Autónoma de Madrid, decidió hacer sus tesis sobre la Carpetania, un reto que le ha llevado a este cerro en el que rastrean las huellas de sus primeros pobladores en un asentamiento que permaneció habitando entre el siglo IV y el I antes de Cristo. Es una ciudad amurallada que se extiende en 18 hectáreas de terreno, casi todas aún sin excavar, y silentes, a la espera de que estos detectives del pasado excaven y les permitan mostrar la cultura carpetana. Lo está logrando el grupo de voluntarios españoles e internacionales, además de por la inquietud activa y resolutiva de la Asociación de Amigos de Corral de Almaguer. Fotografías: Rebeca Arango // ENCLM