Los presupuestos participativos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contarán con una dotación total de 50.000 euros, y todos los miembros de la comunidad universitaria podrán votar entre diferentes propuestas, que no podrán superar los 10.000 euros de coste.
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el rector de la UCLM, Julián Garde, junto al vicerrector de Economía y Planificación Estratégica, Francisco Saez, que han recordado que los presupuestos participativos nacieron el año pasado con la intención de hacer partícipe a la comunidad universitaria y dotar de más transparencia a las cuentas de la institución.
La UCLM aprueba un presupuesto de 332,8 millones de euros para 2025
La primera fase de los presupuestos participativos, la de mandar las propuestas, finalizó el pasado 3 de marzo con un total de 74 recibidas, de las cuales 57 han sido aprobadas y están abiertas para que los miembros de la comunidad universitaria voten y salgan las cinco definitivas que se van a ejecutar.
Las peticiones más numerosas se enmarcan dentro del campo de la sostenibilidad, seguido de la mejora de infraestructuras y del deporte, mientras que el alumnado ha sido el más propositivo, con un 31% del total.
El campus que ha realizado más propuestas es el de Ciudad Real.
La votación actual de los presupuestos participativos 2025 lleva registrados 1.540 votos, y la propuesta más votada es la implementación de suministradores de agua potable en todos los campus, y las votaciones finalizarán el próximo día 11 de abril.
Sobre la futura Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera
Julián Garde ha informado en la rueda de prensa sobre la futura Facultad de Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina, y ha apuntado que el diseño del proyecto ha tenido 19 propuestas.
Actualmente se están estudiando las diez definitivas, para que “en torno al verano” se decida cuál es el proyecto ganador y a continuación sacar a licitación la siguiente fase.
La futura Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera: 20 aulas, laboratorios y centro policlínico
Garde ve positivo que la ley de universidades aborde criterios de calidad
Julián Garde ha dicho que ve de manera «positiva» que la nueva ley de universidades incorpore el cumplimiento de unos parámetros de calidad.
Ha destacado que desde la UCLM y desde la comunidad autónoma se viene demandando desde hace tiempo una legislación que regule la creación de universidades «con parámetros claros, relacionados con la calidad en la docencia y con el compromiso con la investigación».
Garde ha señalado, no obstante, que todavía no se conoce el texto y ha agregado que se necesita que la universidad pública siga siendo el acceso social que ha sido durante mucho tiempo.
El rector ha estado en el campus de Talavera para presentar los presupuestos participativos, que contarán con una dotación de 50.000 euros.