Los sindicatos CCOO y UGT van a pedir formalmente a la Administración regional la ampliación de la duración de las jornadas de huelga que están llevando a cabo para reclamar las subidas salariales en los trabajadores del transporte sanitario.
Nueva jornada de protesta de CCOO y UGT
Tras dos meses de movilizaciones ante los principales hospitales de la región, este miércoles han protagonizado otra nueva jornada de protesta a las puertas del Hospital Universitario de Toledo, que también se está realizando en los hospitales de Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete.
«Hemos ampliado de 10 horas de huelga a 17 horas y las próximas huelgas que convocaremos serán de 24 horas y de más días seguidos», ha advertido la responsable del sector del Transporte de CCOO en Castilla-La Mancha, Carmen Trujillo.
Servicios mínimos del 100% ante la huelga del transporte sanitario de urgencias y oncología
Por un «convenio digno»
Así, ha señalado que seguirán con las mismas protestas hasta que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) les escuche y «dote los pliegos de condiciones con la cantidad económica suficiente para que se pueda firmar un convenio digno para los trabajadores y las trabajadoras del transporte sanitario».
Son 2.000 trabajadores afectados que «llevan desde el 2012 sin una subida salarial» y que si no hay respuesta de la Administración sanitaria, «seguirían con el salario congelado hasta el 2029».
Tal y como ha recordado la representante de CCOO, «estos trabajadores tienen un salario de unos 1.500 euros con 1.800 horas y trabajan otras 400 horas más para poder llevar un salario digno a casa».
Perdón
Por su lado, en representación de UGT, Antonio Díaz Miguel, ha pedido perdón a todos los usuarios del servicio de ambulancias que estén sufriendo los efectos de estas movilizaciones, al tiempo que ha añadido que «los servicios mínimos son abusivos», con un 100% de servicio en el transporte sanitario urgente.
Tras las reuniones de los dos sindicatos con el PSOE y con el Partido Popular, ha instado a los partidos políticos a dar una respuesta a sus reivindicaciones en el pleno de las Cortes o por la vía que estimen oportuna.
«Seguiremos con las movilizaciones, irán a más, de hecho estamos yendo de menos a más para que tomen conciencia de lo que va a pasar, porque al final terminaremos con huelgas de 24 horas», ha insistido Díaz.