El Colegio Infantes de Toledo ha estrenado este jueves la llegada a la capital regional de la exposición ‘Guardianes de la tumba de Cristo: 800 años de los franciscanos en Tierra Santa‘, en la que el fotógrafo Thomas Coex, a través de 30 imágenes, muestra la vida cotidiana de los franciscanos en Tierra Santa, en Jerusalén.
Hasta el 20 de junio en Toledo
Momentos de oración, trabajo y descanso se conjugan en una muestra que llega a Toledo tras haber visitado Jerusalén, París, Madrid y Murcia y que estará en la ciudad hasta el día 20 de junio, concretamente en el exterior del colegio y de la parroquia de San Julián.
A esta inauguración, además, del propio autor de las fotografías y del custodio de Tierra Santa, el franciscano Luis Quintana, han asistido el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves; la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo; y la concejala de Cultura, Ana Pérez.
El arzobispo ha agradecido la presencia de la exposición en la ciudad y ha recordado que ha tenido la oportunidad de visitar a la comunidad franciscana, inaugurando una capilla dedicada a la extremeña Virgen de Guadalupe y bendiciendo otra dedicada a la iglesia de España, por lo que el vínculo entre la Archidiócesis y Jerusalén está sellado.

Francisco Cerro (centro), y a su lado la concejala Ana Pérez y Concepción Cedillo.
«Quinto evangelio»
Cerro Chaves ha explicado que estas fotos expresan los lugares «tan preciosos» que hay en Tierra Santa, que es «el quinto evangelio» y un lugar que «demuestra que Cristo vive y está resucitado».
Todo ello a pesar de ahora está siendo un lugar «de auténtico genocidio y de sufrimiento para la Humanidad«. «Se puede peregrinar a Tierra Santa pero, sin embargo, esperemos que haya una situación un poco mejor para poder seguir porque realmente los cristianos de Tierra Santa nos necesitan», ha apostillado.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha agradecido al arzobispado y a «todos los que han hecho posible esta exposición» que haya recalado en Toledo, haciéndose eco de la «labor maravillosa» que los franciscanos llevan haciendo 800 años en los santos lugares.
Ciudad de las tres culturas
«Esto es un reflejo de la realidad que allí se vive y hoy Toledo, que es la ciudad de las tres culturas, acoge esta maravillosa exposición» que es «un recuerdo y un homenaje a todos los cristianos que lo están pasando mal allí, en Tierra Santa».
Finalmente, la concejala de Cultura, Ana Pérez, ha destacado que estas son «unas imágenes muy humanas que muestran la labor tan importante que hacen los franciscanos de custodia de los lugares sagrados para el cristianismo».
«Yo quiero darle las gracias a toda la comunidad porque realmente es una labor muy bonita y muy importante para todos», ha concluido.