fbpx
viernes, 2 de mayo de 2025
Romería del Valle de Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Romería del Valle de Toledo. Foto: Rebeca Arango.
El cielo da tregua - 01 mayo 2025 - Toledo

Miles de personas han vuelto a participar este año en la tradicional romería de la Virgen del Valle de Toledo, en la que ha ido aumentando la afluencia a medida que ha ido avanzando la mañana y ha hecho su aparición el sol, que ha mejorado las perspectivas meteorológicas con las que se ha iniciado la jornada.

La lluvia que cayó anoche en la ciudad y las nubes grises que había al comienzo del día han retraído inicialmente a muchos toledanos y visitantes a acudir a la zona en la que se celebra la romería, en torno a la ermita de la Virgen del Valle.


A media mañana se notaba que había menos personas que otros años en la zona de la ermita, aunque después ha ido aumentando la afluencia a medida que se iban abriendo las nubes y ha salido el sol, de forma que ha habido una asistencia multitudinaria al evento.

Uno de los momentos más destacados ha sido el de la misa que se ha celebrado a las 11.00 horas en la ermita, a la que han asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro.

También han asistido a la misa la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, la diputada regional y secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, el presidente del grupo parlamentario Vox en las Cortes autonómicas, David Moreno, y la portavoz de la Diputación Provincial, Soledad de Frutos.

Fotos | Miles de ciudadanos retaron a la lluvia para disfrutar del espléndido Día del Valle en Toledo

Asimismo, a la ceremonia religiosa han acudido numerosos concejales del Ayuntamiento de Toledo, responsables de instituciones civiles, militares y religiosas y representantes de asociaciones y colectivos.

Buena parte de ellos han lanzado un cohete al cielo toledano al término de la misa, como es tradicional.

Muchos devotos toledanos suben andando hasta la ermita que guarda la virgen que recibe el nombre del lugar donde se encuentra el santuario, el valle de la ciudad y otros lo hacen cruzando el río Tajo a través de una embarcación conocida como «barca de pasaje», aunque este año ha dejado de funcionar a media mañana porque ha habido un fallo que estaba siendo subsanado, ha indicado el alcalde.

A lo largo de la mañana ha sido constante el tañido de la campana de la ermita, así como el sonido de las campanillas con las que los hermanos de la Cofradía de la Virgen del Valle invitan a participar en el tradicional juego de cartas de la «quínola», con el que obtienen fondos para el mantenimiento del templo.

La romería más multitudinaria y más sentida

Carlos Velázquez ha valorado la gran afluencia de público a la romería, que según el regidor es «la más popular, la más sentida y la más vivida» de las varias que se celebran en estas fechas en la ciudad.

En este sentido, el alcalde ha recordado que la romería cumple 399 años desde que comenzó a celebrarse y ha avanzado que se está trabajando para hacer «cosas muy interesantes» para 2026, que será un año muy especial para la Cofradía de la Virgen del Valle, ya que cumplirá 400 años.

Es la cofradía más numerosa de Toledo, con casi 4.000 hermanos, que mantienen una tradición «que viene pasando de padres a hijos desde hace muchísimos años», ha destacado el alcalde de la ciudad, que ha felicitado a todos sus integrantes y a todos los toledanos.

Por su parte, Page ha destacado la importancia de las tradiciones que son «el cordón umbilical» del país y lo que terminan de explicar «por qué España es un país de éxito en el mundo y cae bien y simpático en general».

Este hecho «tiene que ver con nuestras manifestaciones culturales, religiosas, con nuestra forma festiva, con nuestra alegría de vivir», ha manifestado Page, que ha añadido que así se refleja en la romería del Valle, que recoge el peso de una tradición en torno a una ermita de la que ya había testimonios en el siglo VI.

«Aquí estamos para recordar lo que nos une y las fiestas son un motivo a proteger, casi un patrimonio a proteger», ha subrayado el presidente de Castilla-La Mancha, que ha tenido también un recuerdo para las hermandades y cofradías «que sostienen, como si fueran andamios, a multitud de tradiciones».

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 471 times, 120 visits today)