Durante el mes de mayo, se dará luz verde a una inversión de 8 millones de euros más para estimular la contratación de jóvenes en Castilla-La Mancha«, ha anunciado el presidente de la Junta, Emiliano García-Page. Además, se aprobarán, nuevos presupuestos de ayudas para la contratación femenina, ha añadido Page durante su intervención en la inauguración de la Hospedería “Casón del Conde”, en Orgaz (Toledo). Este nuevo bien hostelero que formará parte de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, con establecimientos de caracter singular por su valor patrimonial o su entorno natural.
«Se está generando empleo, pero hay que seguir», ha dicho el presidente castellanomanchego, que se ha referido al buen momento de la economía en España y en Castilla-La Mancha y, en especial, al éxito de cifras del turismo. En este sentido, ha pronosticado que gran parte del empleo nuevo que se va a crear «tiene que seguir llegando del turismo; el turismo es hoy la gallina de los huevos de oro; y aunque se critica en algunos lados, yo creo que es mejor pecar por exceso que por defecto… no nos quejemos, gestionémoslo; es mejor gestionar el éxito que explicar el fracaso».
Más de 1.000 casas rurales en Castilla-La Mancha
Ha valorado que España sea la primera potencia del mundo en turismo, tras superar a Francia en el liderazgo de este ránking y ha recordado que, según las estimaciones, «dentro de 10 años habrá 2.000 millones de turistas en el mundo; esto es una industria con enorme futuro».
«El turismo es empleo, es economía y se distribuye por todo el territorio, llega capilarmente a toda la región», ha explicado, al tiempo que ha compartido datos que reflejan el espectacular crecimiento del sector en Castilla-La Mancha: desde la creación de la comunidad autónoma, «hemos pasado de 50 casas rurales a más de 1,000 casas rurales, hay mucho empleo y mucha economía vinculada al turismo, que es un instrumento de paz».
De hecho, como ha informado ENCLM, Castilla-La Mancha ha cerrado el segundo mejor mes de marzo en la historia del turismo rural, rozando los 31.700 viajeros alojados en este segmento de alojamiento y con más de 62.600 pernoctaciones registradas, a pesar de que este año el mes de marzo no ha contado con el efecto impulsor de la Semana Santa en las cifras de turismo.