La Guardia Civil ha detenido a siete personas presuntas autoras de 110 delitos de robo con fuerza mediante el método conocido como ‘bumping‘ en domicilios de Almansa y Caudete (Albacete). Además de, en viviendas de Valencia, Murcia y Alicante, donde esta organización criminal tenía situada su base de operaciones.
Los detenidos, de nacionalidad colombiana, tienen edades comprendidas entre los 19 y los 42 años y contaban con numerosos antecedentes policiales por hechos similares, tal y como han informado el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y el coronel jefe de la Comandancia de Albacete, Jesús Manuel Rodríguez.
En la última fase de la operación «Humbert» se practicaron cuatro registros domiciliarios en Alicante, donde la Guardia Civil intervino 1.100 euros en efectivo, 33 relojes, 29 piezas de joyería, 15 teléfonos móviles de alta gama, 5 tablets, 4 videoconsolas, 5 bolsos de reconocidas marcas y una pistola camuflada en forma de teléfono móvil.

Pistola camuflada en forma de teléfono móvil en la operación ‘Humbert’. Foto: Elena Valero
Modus operandi
En Almansa, los agentes de la Guardia Civil llegaron a enumerar 24 robos con fuerza en viviendas y 4 en Caudete, predominando los domicilios donde vivían personas de avanzada edad.
En uno de los robos cometidos en Almansa fueron sustraídos relojes de marcas de alta gama y joyas por valor de 93.000 euros.
Este grupo criminal realizaba labores previas de vigilancia para entrar a robar cuando los dueños se encontraban fuera de casa. Los detenidos accedían a los portales de los pisos mediante el resbalón de la cerradura o llamaban a los vecinos haciéndose pasar por trabajadores de empresas de mensajería, para que les abrían la puerta del edificio.
Conseguían abrir las cerraduras de las viviendas mediante una llave bumping, logrando en unos pocos minutos acceder a la misma sin dejar señal visible de forzamiento o manipulación.
Cuando las puertas disponían de cerraduras anti-bumping o sistemas de anclaje similares fracturaban el escudo y el cilindro de la cerradura, para posteriormente realizar la apertura con herramientas especiales.
Método ‘bumping’
El método bumping consiste en introducir en el cilindro de la cerradura una llave manipulada y golpearla varias veces hasta conseguir hacer saltar los pistones, permitiendo el giro de dicha llave y la apertura de la puerta sin dejar señal de estar forzada.