fbpx
miércoles, 14 de mayo de 2025
Presentación de la Cátedra de Ciberseguridad en la UCLM
Presentación de la Cátedra de Ciberseguridad en la UCLM
En un contexto cada vez mayor de ciberataques - 14 mayo 2025 - Ciudad Real

La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Ciudad Real, ha acogido este miércoles la presentación de la Cátedra de Ciberseguridad, una iniciativa financiada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, que pone el foco en la formación, investigación y transferencia de conocimiento para mejorar la seguridad digital.

El rector de la UCLM, Julián Garde, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, han sido los encargados de participar en la puesta de largo de esta nueva cátedra, que nace con el objetivo de reforzar la preparación frente a las amenazas digitales en un contexto cada vez más expuesto a ciberataques.


Durante su intervención, Garde ha destacado la importancia de concienciar sobre la ciberseguridad no solo a nivel universitario, sino también entre la ciudadanía en general.

“Sufrimos un ciberataque en abril de 2021 que paralizó la actividad universitaria durante meses, por lo que somos plenamente conscientes de la necesidad de avanzar en esta materia”, ha señalado.

La Universidad de Castilla-La Mancha sufre un ciberataque

La nueva cátedra estará liderada por el profesor Eduardo Fernández-Medina y contará con la participación de docentes de los campus de Ciudad Real, Albacete y Toledo.

Según ha explicado el rector, las actividades se organizarán en torno a tres líneas principales —formación, investigación y transferencia de conocimiento–, con un enfoque interdisciplinar que abarca desde el ámbito técnico hasta el jurídico.

Servirá para impulsar un observatorio de ciberseguridad

Por su parte, el consejero ha subrayado que la creación de esta cátedra se enmarca dentro de la estrategia de ciberseguridad del Ejecutivo autonómico, basada en la prevención.

“Estamos utilizando patrones basados en inteligencia artificial para adelantarnos a las amenazas y queremos contar con personal altamente cualificado, por eso la formación continua y especializada es prioritaria”, ha añadido.

Asimismo, ha avanzado que la cátedra impulsará un observatorio de ciberseguridad que sirva de apoyo al Gobierno regional para mejorar sus políticas en la materia.

“No podemos hablar de digitalización sin confianza” y esa confianza se construye “desde la ciberseguridad”, ha concluido Ruiz Molina, destacando la colaboración entre la universidad y la administración para garantizar una transformación digital segura y eficaz de la comunidad autónoma.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 26 times, 26 visits today)