El Gobierno de Castilla-La Mancha ha instado al Ejecutivo central a presentar «cuanto antes» su propuesta sobre un nuevo sistema de financiación y ha insistido en la necesidad de aprobar, mientras tanto, un fondo transitorio que compense la infrafinanciación que sufren algunas comunidades autónomas.
Debate sobre financiación autonómica
Así lo ha reclamado este martes el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en una rueda de prensa en la que ha considerado «fundamental» incluir el debate sobre financiación autonómica en el orden del día de la Conferencia de Presidentes prevista para el 6 de junio en Barcelona.
Ruiz Molina ha recordado que en la anterior Conferencia de Presidentes, celebrada en Santander en diciembre de 2024, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, instó al Gobierno de España a presentar en un plazo de tres meses una propuesta sobre financiación para debatirla entre todas las autonomías.
«No se ha avanzado absolutamente nada»
Sin embargo, ha lamentado que «no se ha avanzado absolutamente nada en un sistema de financiación que está caduco y que debería haberse revisado hace ya once años».
El consejero ha incidido en que Castilla-La Mancha, además de Valencia, Andalucía y Murcia, son las cuatro comunidades autónomas que están infrafinanciadas y ha afirmado que esa infrafinanciación está «directamente relacionada con el alto endeudamiento que mantiene nuestra comunidad autónoma».
Condonación de la deuda
Por ello, ha defendido que se acometa la condonación de la deuda, que en el caso de Castilla-La Mancha sería de 4.927 millones de euros, y ha añadido que el ahorro en intereses para las arcas regionales ascendería a 760 millones de euros en los próximos 10 años.
Una cuantía que, como ha apuntado el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se suma a un ahorro de 45 millones de euros en intereses en los próximos años por la refinanciación bancaria de un préstamo del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Ruiz Molina ha insistido en que la condonación de la deuda liberaría de esa carga de intereses a la comunidad autónoma, aunque «lo esencial» sería contar con un nuevo modelo de financiación autonómica que garantice «la igualdad de derechos de los ciudadanos» en el territorio nacional, con independencia de su lugar de residencia y de su capacidad económica.