«Triple satisfacción» para el Gobierno de Castilla-La Mancha, que considera que se ha hecho «justicia» con la región respecto a la quita de la deuda, pero considera que esta medida, aunque «es el punto de partida, no soluciona el problema de financiación», calificándola de «solución parcial«, por lo que han insistido en la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica.
Así lo ha trasladado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, en una rueda de prensa en la que ha explicado los asuntos que expuso durante el Consejo de Política Fiscal, en el que los «populares» abandonaron la reunión, algo que ha calificado de «absurdo» porque a su juicio, los consejeros de esas comunidades «dentro de un año y medio» acabaran «votando a favor» de la condonación.
El consejero ha calificado la actitud del PP de «falta de respeto», poniendo como ejemplo que en sus casi diez años en el cargo, ha acudido a muchos consejos de política fiscal con distintos gobiernos y ministros, «unos con Montoro y otros con Montero», y nunca se le habría ocurrido levantarse e irse.
Aun así, Ruiz Molina ha manifestado su «triple satisfacción» con el informe aprobado de la condonación de la deuda, el «primer paso» que tiene que finalizar con una ley orgánica y que tendrá que ser aprobada por el Congreso y el Senado.
También, ha vuelto a insistir en la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica como «solución» y ha pedido a la ministra de Hacienda a que use la misma metodología de la condonación de la deuda, y que contempla la infrafinanciación que sufren comunidades autónomas como Castilla-La Mancha.
Por otro lado, el consejero ha explicado que durante su intervención en el Consejo de Política Fiscal trasladó a la ministra su rechazo total del criterio de reparto del impuesto de la banca según el PIB, porque, a su entender, se va a distribuir en función de la riqueza de cada comunidad, algo que le parece «totalmente injusto». Una intervención que quiso realizar el primero para animar el resto de pedir al resto de regiones a que se manifestaran en contra de esta distribución.