El Ayuntamiento de Toledo se ha unido a la campaña de Plena Inclusión que busca dar visibilidad a las personas con discapacidad, para lo que se han instalado catorce mensajes en 25 puntos repartidos por toda la ciudad.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado este martes la nueva campaña publicitaria impulsada por la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Plena inclusión Castilla-La Mancha, que por primera vez “pone a las personas con discapacidad en el centro, siendo los protagonistas de sus propias reivindicaciones”.
En una rueda de prensa, el alcalde ha explicado que con motivo de la campaña, que se puso en marcha la semana pasada y durará hasta el próximo 7 de julio, se han instalado 14 mensajes en 25 mupis por toda la ciudad, en los que aparecen personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con mensajes que ellos mismos han elaborado.
Por su parte, el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, ha indicado que esta campaña «es uno de los saltos más importantes» que ha hecho la entidad y supone «un antes y un después en la manera de entender la discapacidad, porque por primera vez, las personas con discapacidad intelectual o el desarrollo son el centro de su vida, son el centro de sus decisiones».
Mostrar a un colectivo «que tradicionalmente ha sido olvidado»
Con esta campaña, la asociación busca mostrar a la sociedad «la realidad de un sector que tradicionalmente ha sido olvidado, dejado de lado y que ha hecho un camino que siempre ha sido ascendente, pero que, sin duda, no ha terminado y que tiene todavía por delante unos cuantos capítulos que escribir en la consecución de derechos y en la lucha permanente a las que a veces se han visto sometidas las personas con discapacidad y también sus familias».
Además, la secretaria de la Plataforma Regional, María Pérez, ha destacado que esta campaña es muy importante porque «hasta hace poco» las personas con discapacidad no eran visibles, pero ha valorado que «poco a poco» van teniendo esa visibilidad.
Y ha destacado que en esta campaña, las personas con discapacidad no solo trasladan «una imagen o una frase», sino que hablan de sus logros, de sus vidas y de lo que quieren, «es decir, como personas con ideas, propuestas y derechos», ha concluido.