UPA y Asaja de CLM se han pronunciado este jueves sobre la propuesta de la Comisión Europea que recorta en al menos un 20 por ciento la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027, para afirmar que este planteamiento lleva al sector «a un callejón sin salida» y afirmar que de ser así les toca «estar en la calle».
Piden una solución a la sobrepoblación de conejos
Así se han pronunciado el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, y el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, a preguntas de los medios con motivo de la concentración que han convocado para exigir una solución a la sobrepoblación de conejos, a las puertas de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo.

El secretario regional de UPA, Julián Morcillo. Foto: Rebeca Arango.
Morcillo ha lamentado que la Comisión Europa haya propuesto «el desmantelamiento» de la PAC tal y como se conoce y ha añadido que la propuesta de desnacionalización de la Política de Agraria Común «lleva a un callejón sin salida».
«La Comisión no es consciente»
«Creemos que la comisión no es consciente y no ha sabido leer las movilizaciones que el campo hizo en el año 2023 y la situación tan difícil que atraviesa el sector agrario», ha indicado, para agregar que la primera política «que tendría que tener clara» la Comisión Europea es la defensa y la garantía alimentaria.
Según ha indicado, si esto no lo tiene claro es «difícil» saber hacia dónde va Europa en esta nueva andada por lo que ha calificado de «inaceptable» que haya un recorte de los fondos para el sector agrario de un 20 por ciento.
Una eurodiputada castellanomanchega advierte que el recorte de la PAC “amenaza el futuro del campo”
«El recorte del 20% es una barbaridad»
«Es una barbaridad, pero lucharemos y esperemos que tanto el Parlamento como el Consejo no acepten esta propuesta de la Comisión», ha zanjado.
Fresneda: «Von der Leyen no ha sido leal»
Por su parte, Fresneda ha señalado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen «no ha sido leal», tras afirmar que las cosas cambiarán en la Comisión «gracias a los agricultores y gracias a las movilizaciones en el campo».
«Esas son las palabras que también nos decía Hansen, el comisario europeo de Agricultura», ha indicado, para añadir que «los misiles y el pagar los créditos de Next Generation han sido la principal apuesta que ha hecho la Comisión en contra de la soberanía alimentaria».

El presidente regional de Asaja, José María Fresneda.
Bajo su punto de vista, esto ya no es una cuestión de agricultores y ganaderos sino una cuestión del conjunto de la sociedad, «que tiene que decir si quiere esto o no quiere esto».
«Políticas conservacionistas que atentan contra el modelo productivo, se lo tienen que mirar porque nosotros ya no vamos a parar. Vamos a negociar, vamos a estar allí, pero nos toca estar en la calle», ha avisado.
Fotos | La concentración en Toledo para pedir soluciones a la superpoblación de conejos