El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado este lunes de forma definitiva los presupuestos de 2025, que ascienden a 65,9 millones de euros en ingresos y de 65,4 millones en gastos, tras la desestimación de las alegaciones presentadas al proyecto del equipo de gobierno.
Aprobados los presupuestos de Cuenca
En una sesión extraordinaria, el pleno corporativo ha rechazado las alegaciones con los votos de los concejales del gobierno local que conforman PSOE y Cuenca nos Une, y de Cuenca en Marcha, ha informado en una nota de prensa el Ayuntamiento de Cuenca.
Estas alegaciones habían sido presentadas, entre otros, por el concejal del PP Álvaro Barambio, como ciudadano residente, ha explicado el concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero.
Al respecto, Martínez Melero ha recordado que el Tribunal Supremo (TS) ha señalado en numerosas ocasiones que los miembros de la Corporación local ejercen su control político en el seno del pleno y a través de los procedimientos establecidos (enmiendas, voto, fiscalización y control, etc.), pero no mediante el de alegaciones públicas, que está pensado para los ciudadanos afectados o residentes.
El Ayuntamiento de Cuenca cierra las instalaciones deportivas al aire libre este sábado
«Uso abusivo del derecho»
En este sentido, el responsable de Hacienda ha considerado que Barambio «está haciendo un uso abusivo del derecho, puesto que utiliza dicha legitimación para presentar la mismas alegaciones que presentaría como concejal y que además, por un lado, ya han formado parte de alguna forma en la base de sus enmiendas al proyecto de presupuestos y el control político ejercido por su grupo en este pleno».
Y por otro lado, ha señalado: «Son sospechosamente coincidentes, casi hasta la literalidad, con las presentadas por otros ciudadanos residentes”.
Desestimadas las alegaciones
Una vez desestimadas las alegaciones se han aprobado de forma definitiva los presupuestos del Ayuntamiento de Cuenca para 2025, cuyos ingresos ascienden a 65,9 millones de euros, mientras que los gastos se estipulan en 65,4 millones, ha indicado el Consistorio.
En relación con la reducción de deuda pública. el concejal de Hacienda ha explicado que las cuentas se aprobaron de forma inicial con la amortización de la única operación de crédito actualmente vigente la entidad local quedará con una deuda viva de 28,8 millones de euros, que ha sido reducida por el equipo de gobierno en 32,7 millones con respecto a los 61,5 millones de euros que había en junio de 2019.