La nadadora Marta Carmona forma parte de la historia deportiva de Albacete y la región al proclamarse, en diciembre de 2022, campeona de España en 1.500 metros libre, convirtiéndose así en la primera mujer en ganar el título nacional absoluto a nivel individual en Castilla-La Mancha.
Tras este éxito, la deportista albaceteña se colgó la medalla de plata en el Campeonato de España de larga distancia en categoría absoluta, a comienzos de 2023 en Madrid. El pasado año, volvía a subir al primer puesto del podio como campeona de España en la prueba de 10 kilómetros en la Categoría Junior-2, en Sevilla, donde se daban cita los mejores nadadores de aguas abiertas a nivel nacional e internacional.
En la sección «Referentes del deporte femenino en CLM» conocemos los próximos retos de Marta Carmona del Club Natación Albacete. Además de, el valor que para ella tiene la salud mental en el deporte y la importancia del apoyo de la Real Federación Española de Natación.

Marta Carmona tras proclamarse campeona de España en la prueba 10 k, en la Categoría Junior-2
Compagina deporte y estudios
Marta Carmona, a sus 20 años, conoce bien el espíritu de sacrificio que supone ser una atleta de élite, ya que con tan solo 3 añitos comenzó a formar parte del Club Natación Albacete. “En los cursillos para aprender a nadar veían que disfrutaba mucho en el agua y se me nadaba bien. Entonces decidieron apuntarme al Club tras haber pasado una prueba. Lo que soy y muchos de mis valores son gracias a ellos”, afirma la nadadora albaceteña, quien define su deporte como “duro pero sobre todo bonito, donde se viven muchas emociones a la vez, tanto alegría como nervios”.
Actualmente, la deportista compagina las horas de entrenamiento y competiciones con sus estudios en la Facultad de Farmacia de la UCLM, en el campus de Albacete, donde “el hecho de ir a clase y relacionarte con gente fuera del entorno deportivo también es importante” para Marta.
Próximos retos
Antes de conseguir, en categoría absoluta, el Campeonato de España en 1.500 libre y ser subcampeona de España de larga distancia, la nadadora destaca su clasificación para el Campeonato de Europa Júnior tanto en piscina como en aguas abiertas y sus convocatorias en Bélgica y Suiza con la Selección Española Absoluta.
Marta Carmona “disfruta de la adrenalina de competir y la motivación que te causa, por ejemplo, mejorar una marca o conseguir un puesto”. Entre sus próximos retos se encuentra el Campeonato de España en piscina de 25 metros en noviembre, el clasificatorio para el Campeonato Europeo de Natación en piscina corta, que se celebrará a finales de este año en Polonia; y en marzo, centrarse en los campeonatos en piscina larga.
Un espejo en el que mirarse para la deportista albaceteña son Michael Phelps, Katie Ledecky y Summer McIntosh.
Salud mental en el deporte
“En la carrera de un deportista hay altibajos y la salud mental es lo más importante antes del físico o los entrenamientos porque sino se está bien de cabeza no lo puedes traspasar todo a la piscina” resalta la nadadora del Club Natación Albacete, quien además pone en valor “el compañerismo” y “la perseverancia” como secretos del éxito.
Para Marta Carmona es importante el aspecto psicológico “buscar a un profesional con quien puedas hablar, no solo de natación, para que pueda darte consejos”.
Por último, Marta pone en valor el respaldo de su familia, del Club Natación Albacete y de la Real Federación Española de Natación. “Cada uno tiene su papel. Si no tienes ese soporte no lo disfrutas de la misma manera. La Federación, por ejemplo, apoya a los nadadores para ir a las competiciones, concentraciones y en distintos aspectos técnicos que vienen bien”.
Los beneficios de federarse
Federarse no es solo un trámite, es una apuesta clara por el desarrollo personal y colectivo del deportista. En Castilla-La Mancha, las federaciones deportivas autonómicas desempeñan un papel fundamental en la promoción, formación y competición deportiva en todos los niveles.
Por eso es tan beneficioso para los deportistas amateur que se federen. Estas son sus ventajas:
- Reconocimiento oficial y respaldo institucional. De todas las administraciones. La licencia vale para todo el territorio nacional y las competiciones oficiales.
- Acceso a competiciones oficiales. Solo los deportistas federados pueden participar en todas las competiciones oficiales.
- Cobertura de seguro deportivo. La licencia federativa incluye un seguro médico y de accidentes que cubre entrenamientos y competiciones oficiales.
- Formación y desarrollo deportivo. Las federaciones de Castilla-La Mancha ofrecen cursos de formación, jornadas técnicas y programas de tecnificación.
- Representación y participación. Puedes influir en decisiones, propuestas normativas y procesos electorales dentro del deporte que prácticas.
- Comunidad y valores deportivos. Con la licencia federativa formas parte de una comunidad de deportistas, técnicos y clubes que comparten valores como el respeto, el esfuerzo y la deportividad.
- Acceso a instalaciones y ventajas adicionales. Los federados disfrutan de acceso prioritario a instalaciones municipales y regionales, así como de descuentos y beneficios.
Pinchando aquí aparece la web en la que se encuentran todas las federaciones deportivas territoriales de Castilla-La Mancha con las que, a golpe de click, el futuro deportista puede verse completamente respaldado y protegido.
Acción patrocinada por: