fbpx
martes, 19 de agosto de 2025
Detalle del incendio en El Casar de Escalona.
Detalle del incendio en El Casar de Escalona.
Los incendios en Castilla-La Mancha - 19 agosto 2025 - Toledo

Los incendios forestales iniciados este pasado domingo en El Casar de Escalona, la entidad menor de Vega de Escalona (ambos en Toledo) y Alcadozo (Albacete) han quedado extinguidos, según informó el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno regional.

En el caso de Vega de Escalona, el fuego forestal herbáceo que se iniciaba a las 19.22 del domingo y fue detectado por la llamada de un particular, quedó apagado a las 17.59 horas de este lunes. En las labores de extinción han participado 12 medios, uno de ellos aéreos.


Mientras, el del Casar de Escalona, detectado a las 15.12 del domingo, se dio por extinguido a las 22.01 de este lunes. Un total de 23 medios, cinco de ellos aéreos, han trabajado contra las llamas que han afectado a una zona de pasto.

Alcadozo

Por otro lado, el incendio declarado este lunes en Alcadozo, municipio de la provincia de Albacete, ha quedado extinguido a las 3.09 de la madrugada de este martes, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales (Fidias) de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

El fuego, detectado a las 14.47 por un vigilante fijo, quedaba controlado a las 18.23 horas, tras la intervención de un total de 15 medios de extinción, cuatro de ellos aéreos.

De momento no han trascendido ni las causas ni el número de hectáreas que se han visto afectadas.

El lunes se declaraban 8 incendios, todos controlados o extinguidos

Por otra parte, el lunes se declaraban 8 incendios en Castilla-La Mancha, todos extinguidos en una sola jornada por los servicios del Infocam.

Hellín 

Además de los ya citados, en la localidad de Hellín también se declaraba un incendio forestal, concretamente en el paraje conocido como ‘La Laguna de los Patos’. Las llamas se detectaban a las 12.56 horas y se daban por extinguidas a las 13.23 horas.

En Letur, según informa el Fidias, hoy se declararon dos incendios. Uno de ellos, registrado en el paraje denominado ‘Granja Ganadera’ se detectaba a las 18.10 horas, se controlaba a las 19.22 horas y se daba por extinguido a las 19.40 horas. El segundo incendio en el mismo término municipal se detectaba a las 18.05 horas y fue extinguido a las 20.57 horas.

Ya en la provincia de Ciudad Real, concretamente en Montiel, se declaraba otro incendio que era detectado a las 18.04 horas por una llamada particular. Unas llamas que quedaban controladas a las 19.41 horas y eran extinguidas a las 20.11 horas.

También quedó extinguido el fuego declarado en el término municipal de Cañizares (Cuenca), en concreto en el Cerro el Alcor. Una llamada particular avisaba de un incendio a las 1.08 horas de este lunes. A las 6.54 horas, las llamas eran controladas y a las 13.27 horas, extinguidas.

Los servicios de extinción castellanomanchegas también tuvieron que sofocar un incendio declarado en Iriépal, pedanía del municipio de Guadalajara. Volvía a ser una llamada particular la que avisaba de este incendio a las 18.23 horas de este lunes, unas llamas que han quedado sofocadas a las 19.13 horas.

Por último, en la provincia de Toledo, otro incendio declarado en la localidad de Villamiel de Toledo quedó rápidamente extinguido. Un fuego que era detectado a las 16.44 horas y que ha quedado apagado a las 20.46 horas.

Fuego el martes en Mascaraque 

Además, el Infocam informaba de un nuevo incendio declarado hoy martes, en Mascaraque (Toledo) en el que a las 9 horas trabajaban en su extinción 17 efectivos y 4 medios terrestres.

Por último, los Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca han atendido este lunes dos incendios junto a los efectivos del Plan Infocam, uno en Mohorte y otro en Ballesteros, en el término de Villar de Olalla, con hora de aviso las 22.30 y hora de finalización las 2.23 horas, según informan fuentes municipales.

Estas intervenciones han movilizado a un cabo y a cinco bomberos con autobomba forestal, autobomba nodriza ligera y pick-up con bomba de alta presión.

En el caso de Mohorte se investigan las causas, mientras que en el de Ballesteros está confirmado que se ha producido por un rayo, ya que se han detectado vestigios de los daños en un árbol.

Destaca la labor de los agricultores de Mohorte, que junto a los bomberos evitaron que el incendio se propagara hacia al monte.

EP

Redes sociales:

(Visited 106 times, 114 visits today)