El Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo) apuesta por la implantación del sistema Kanban y de salas inteligentes con radiofrecuencia, «lo que permite reducir costes, liberar espacio y mejorar la trazabilidad de los materiales».
Así lo ha expresado el director gerente del Sescam, Alberto Jara, quien ha visitado el hospital para conocer el trabajo que están realizando para la transformación de su logística sanitaria con la implantación de sistemas que optimizan la gestión de materiales, reducen la carga administrativa y aumentan la eficiencia en el uso de espacios y recursos humanos.
Jara ha explicado que estas mejoras son gracias al sistema Kanban, una herramienta que mejora la gestión de almacenes intermedios -aquellos que facilitan el acceso rápido a los suministros que precisa cada unidad, en el día a día, y que se abastecen de un almacén central-, así como la eficiencia y correspondiente reposición de material.
El sistema, además, “optimiza al máximo el espacio”; en el caso de Talavera, durante el primer año de uso, se ha ahorrado más de “250 metros cuadrados de almacén”, ha destacado el director gerente del Sescam.
Dentro de este proyecto de gestión logística, la Gerencia de Talavera está trabajando también para poner en marcha salas inteligentes equipadas con tecnología de radiofrecuencia, diseñadas para mejorar la gestión de productos sanitarios de alto coste y relevante importancia asistencial.
Jara ha puesto en valor que en el primer año de este sistema en el hospital de Talavera ya se ha recuperado un “80 % de la inversión inicial”, que fue de 165.000 euros; y ha supuesto 400 horas ahorradas por profesionales que las dedican a otras actividades”