El concejal de Deportes, Armengol Engonga, ha presentado esta mañana la XXV edición de la Milla Urbana “Ciudad de Guadalajara”, acompañado por los atletas Jaime Migallón y Alba Pastor, y por el organizador de la prueba, Jesús Peinado. El evento, que se celebrará el próximo 12 de septiembre, se enmarca en el programa de Ferias y Fiestas de la ciudad y constituye una de las actividades deportivas más longevas y emblemáticas del calendario festivo.
Engonga ha destacado el carácter especial de esta prueba, “no solo desde el punto de vista deportivo, sino también como parte de la identidad festiva de Guadalajara”. Engonga ha agradecido, en nombre propio y en el de la alcaldesa, Ana Guarinos, la presencia de los tres protagonistas, subrayando el papel de Jaime Migallón, reciente medallista de bronce en el Campeonato de Europa sub-23, y de Alba Pastor, joven promesa del atletismo local. También ha reconocido la labor del Club Unión de Atletismo Guadalajara, representado por Jesús Peinado, “alma máter” de la Milla.
La prueba arrancará a las 18:30 horas con una carrera inclusiva, seguida por las categorías infantiles (sub-8, sub-10, sub-12, sub-14 y sub-16), y culminará con la participación de atletas profesionales. Como novedad, este año se incorporan premios en metálico y se mantiene la inscripción gratuita hasta el 9 de septiembre a través de la web del club o de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha.
Durante la presentación, Jesús Peinado ha hecho un repaso histórico de la Milla, recordando momentos memorables como la participación de Fermín Cacho, Marta Domínguez, Abel Antón y Martín Fiz. “Hemos vivido épocas doradas y otras más difíciles, pero siempre con el compromiso de seguir adelante”, ha afirmado.
Además, el concejal ha aprovechado la ocasión para destacar que la Milla Urbana es solo una de las 33 actividades deportivas que forman parte del programa de Ferias y Fiestas de Guadalajara. Entre ellas, ha mencionado el Segundo Encuentro de Baloncesto Femenino, el Día de la Bicicleta, un torneo internacional de kárate con presencia de más de 15 países, que se celebrará tanto en el Palacio Multiusos, como en las pistas de arena de La Chopera, incluyendo exhibiciones y una conferencia sobre mujer y kárate en la Sala Tragaluz. También habrá campeonatos de golf y competiciones organizadas por las peñas de la ciudad, como fútbol sala, fútbol 7 o pádel. “Una programación variada y para todos los públicos, en la que la Milla Urbana destaca como la más veterana y representativa”, ha subrayado.
Jaime Migallón, que será homenajeado en esta edición, ha expresado su ilusión por competir en casa: “Es muy especial estar en el cartel de una prueba tan histórica. Todo esto es fruto del trabajo de estos años”.
Por su parte, Alba Pastor ha animado a toda la ciudadanía a participar y disfrutar de la Milla Urbana, destacando el ambiente festivo y familiar que rodea la prueba. “Es un día en el que podemos disfrutar todos, desde los más pequeños hasta los más mayores. Los niños tienen la oportunidad de acercarse al atletismo, de conocer el deporte y de vivirlo en primera persona. Es una prueba que se disfruta mucho, tanto corriendo como animando. Animo a todos los que quieran pasar una buena tarde con su gente, a venir y compartir esta experiencia”.
La Milla Urbana se consolida como una cita imprescindible del deporte local, que combina competición, inclusión y valores como el esfuerzo y la convivencia. “Correr en fiestas por el centro de Guadalajara es celebrar lo mejor del deporte y de nuestra ciudad”, ha concluido Engonga.