El PP de Castilla-La Mancha ha afirmado que su partido celebraría que no se produjera la condonación de la deuda a las comunidades autónomas, pues ha considerado que además de tratarse de una medida «sectaria, caprichosa y tramposa», se debe a «un intolerable chantaje«.
En una rueda de prensa, el diputado del PP en las Cortes José Martín-Buro ha rechazado la propuesta de condonación de deuda del Gobierno central a las comunidades autónomas, que supondrá una quita de 4.927 millones de euros para Castilla-La Mancha y permitirá un ahorro de 686 millones de euros al no pagar los intereses de esa parte de la deuda. Martín-Buro ha subrayado que su partido se opone a la condonación de la deuda y por ello celebraría que no saliera adelante, al considerar que es una «infamia» que es consecuencia de «un intolerable chantaje» y de una «amenaza continua» por parte de los partidos independentistas catalanes al Gobierno central, a cambio de «aguantar unos meses más».
A su juicio, que el PSOE de Castilla-La Mancha apoye la condonación de parte de la deuda demuestra que es un «partido sumido en una esquizofrenia colectiva», pues ha señalado que mientras que ese partido en la región «exige el fin de las políticas sanchistas«, por otro lado en el Congreso «vota en la dirección contraria».
El PP se opone a la condonación pero presentará propuestas para gastar el ahorro
Además, ha opinado que al presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, «le da igual lo que pasa en Castilla-La Mancha, pasa absolutamente de la gente y solo está a lo suyo», ya que ha su entender «solo le queda el camino de la demagogia y el cinismo». Con todo, ha señalado que «en un ejercicio de responsabilidad«, el PP regional tiene una batería de propuestas para destinar los 686 millones que estarán a disposición de la Junta de Comunidades si se aprueba la condonación de la deuda, como aumentar el gasto en políticas sociales.
De hecho, ha afirmado que los servicios sociales «solo sobreviven gracias al interés y profesionalidad» de los trabajadores, a que los ayuntamientos asumen competencias impropias y al esfuerzo de las entidades sociales.
Pobreza y exclusión social en CLM
También ha denunciado que 730.000 castellanomanchegos están en situación de exclusión social o pobreza, de los cuales 159.000 son menores de edad, al tiempo que se cumpla lo estipulado en la ley de dependencia, que recoge que el Estado debe financiar el 50 por ciento de las medidas, aunque en la actualidad «no llega ni a una cuarta parte» del gasto en dependencia en Castilla-La Mancha.
Más noticias sobre la condonación de la deuda
El Gobierno aprobará el martes la condonación de deuda: casi 5.000 millones a Castilla-La Mancha
El PP tilda de «trampa y engaño» la condonación de la deuda a las comunidades autónomas