fbpx
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Imagen de archivo de una cadena de montaje
Imagen de archivo de una cadena de montaje
Sube un 0,1 % en lo que va de año - 10 septiembre 2025 - Toledo

La producción industrial ha caído en julio un 0,7 por ciento en Castilla-La Mancha en comparación con el mismo mes de 2024, y en lo que va de año la producción industrial ha aumentado un 0,1 % en la comunidad autónoma.

A nivel nacional, la producción industrial se moderó en julio y tan solo aumentó un 2,3 % respecto al mismo mes del año pasado, una tasa 2,2 puntos porcentuales inferior a la de junio, debido a la caída de los bienes intermedios y a pesar del buen comportamiento de la energía.


El índice de producción industrial (IPI), publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), no presenta una tendencia clara en los últimos meses, con subidas en diciembre (4,3 %), marzo (8,2 %), junio (4,5 %) y, ahora, julio (2,3 %), que contrastan con las caídas de noviembre (3,5 %), enero (1,4 %), febrero (2,3 %), abril (5,7 %) y mayo (1 %).

La tasa de julio está motivada por la caída de los bienes intermedios (1,1 %), por un lado, y al aumento de la producción de energía (5,6 %) y de bienes de consumo duradero (3,9 %), por otro.

También se incrementó, aunque en menor medida, la producción de los bienes intermedios (3 %) y los bienes de consumo no duradero (2 %).

El detalle de la estadística revela que la actividad que más impulsó la producción industrial en julio fue la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (14,2 %), el suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación (7 %) y la fabricación de bebidas (6,6 %).

En el lado contrario, la industria del cuero y del calzado redujo su producción en un 10,8 %, lo que la situó como la industria con peor comportamiento, seguida de artes gráficas y reproducción de soportes grabados, con un descenso del 4,9 %.

También descendió la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, un 4,7 %, y la confección de prendas de vestir, un 2,9 %.

Por comunidades autónomas, la tasa anual de la producción industrial aumentó en julio respecto al mismo mes de 2024 en 12 comunidades autónomas y disminuyó en las otras cinco.

Los mayores aumentos se dieron en Castilla y León (10,1 %), Andalucía (9,9 %), Asturias (8,3 %) y Galicia (6,3 %), mientras que los retrocesos más destacados se registraron en Extremadura, con un descenso del 9,4 %; Comunidad Valenciana, donde cayó un 1,9 %, y Cantabria, un 1,7 % menos.

En términos corregidos de los efectos estacionales y de calendario, el IPI tuvo una variación del 2,5 % en julio, lo que supone 0,6 puntos superior a la de junio y su mayor subida desde octubre de 2024, detalla el INE.

La evolución mensual, también en términos corregidos, muestra un descenso del 0,5 % entre los meses de julio y junio, 1,3 puntos inferior a la observada en junio.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 23 times, 23 visits today)