fbpx
jueves, 18 de septiembre de 2025
Minuto de silencio en Toledo
Minuto de silencio en Toledo
119 mujeres, en Toledo capital - 18 septiembre 2025 - Toledo

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia, ha presidido este jueves en Toledo un minuto de silencio para expresar la repulsa ante el último asesinato machista ocurrido en Cartagena (Murcia) y ha subrayado la importancia de la colaboración del entorno social de las víctimas, ya que 26 de las 28 asesinadas convivían con sus agresores.

En el minuto de silencio para condenar el asesinato machista de Ginesa, de 64 años, cometido el 16 de septiembre, el subdelegado ha expresado su pésame a sus familiares y amigos y ha recordado que en Castilla-La Mancha hay casi 5.700 mujeres que están siendo atendidas, de las cuales casi 2.400 están en la provincia de Toledo y, de ellas 119 mujeres, en Toledo capital.


Nuevas ayudas al alquiler para víctimas de violencia machista en Castilla-La Mancha: plazos y cuantías

Devia ha señalado que son mujeres que tienen seguimiento y protección por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero ha lamentado que este año han sido asesinadas en España 28 mujeres a manos de su pareja o expareja y 16 criaturas menores de edad han quedado huérfanas.

Desde 2003, son ya 1.322 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género y desde 2013, son 65 los niños asesinadas por violencia de género contra su madre y 485 el número de niños huérfanos por violencia de género en España.

El subdelgado del Gobierno central en la provincia de Toledo ha hecho hincapié en el dato de que de las 28 asesinadas, 26 convivían con sus agresores, por lo que ha señalado que si bien las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado protegen a quienes denuncian, «si no se tienen datos, si no hay avisos, ni la Guardia Civil ni la Policía Nacional pueden hacer su trabajo».

Por ello, ha reclamado colaboración a los entornos familiares y sociales de las mujeres, para que «de algún modo», las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ha recalcado que el Gobierno de España trabaja para erradicar «esta violencia tan brutal contra las mujeres y contra los niños y niñas que se quedan huérfanos de madre».

«Es uno de los mayores problemas que tenemos en nuestro país», ha afirmado.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

Castilla-La Mancha registra una agresión sexual con penetración cada tres días: la Junta inicia una campaña de concienciación

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

 

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 37 times, 37 visits today)