fbpx
martes, 30 de septiembre de 2025
Diseño sin título - 1
Se practicaron 3.578 abortos en 2023 - 29 septiembre 2025 - Toledo

CCOO ha pedido la creación de una red pública de atención integral al aborto en Castilla-La Mancha, con el objetivo de garantizar que este derecho se ejerza en condiciones de igualdad en toda la región y que la sanidad pública «cumpla con su obligación legal».

El sindicato ha estado presente este lunes en las concentraciones que, bajo el lema ‘Sin aborto público y accesible no hay igualdad real’, han tenido lugar en las cinco provincias, en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, para apoyar y visibilizar la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, ha explicado en una nota de prensa.


La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor, ha recordado que el aborto es «un derecho humano y un derecho sanitario reconocido por ley», pero en Castilla-La Mancha es «una carrera de obstáculos, que obliga a las mujeres a depender de clínicas privadas y a recorrer decenas de kilómetros para poder ejercerlo».

Se practicaron 3.578 abortos en Castilla-La Mancha en 2023

En este sentido, ha detallado que, según los datos que maneja, en 2023 se practicaron 3.578 abortos en Castilla-La Mancha, con una tasa de 9,94 por cada 1.000 mujeres en edad fértil, lo que supera la cifra del año anterior, cuando fue de 9,21.

Asimismo, ha señalado que el aumento afecta a todas las franjas de edad, aunque destaca entre las mujeres de 20 a 24 años, que alcanzan los 806 casos; frente a los 14 casos en menores de 15 años y 379 en jóvenes de 15 a 19 años.

Por provincias, Toledo está en primer lugar con 1.283 abortos, seguida de Ciudad Real con 771, Albacete con 664, Guadalajara con 554 y Cuenca con 306.

Por este motivo, CCOO ha propuesto el desarrollo de un plan de acción basado en la transparencia del registro de personal objetor y en la planificación de los recursos humanos para la realización de la interrupción voluntaria del embarazo, así como la creación de una red pública de atención al aborto que llegue a todas las provincias para garantizar la accesibilidad.

Otra de las propuestas del sindicato es la formación continua y la sensibilización obligatoria del personal sanitario sobre derechos sexuales y reproductivos.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 53 times, 10 visits today)