fbpx
martes, 30 de septiembre de 2025
Imagen de archivo de la campaña de vacunación en Castilla-La Mancha.
Imagen de archivo de la campaña de vacunación en Castilla-La Mancha.
Adquiridas cerca de 600.000 dosis - 30 septiembre 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adquirido 600.000 dosis para la campaña de vacunación contra la gripe, que se iniciará este miércoles con la población infantil y se prolongará hasta el 31 de marzo, y a la que ha dedicado un presupuesto de 6,7 millones de euros.

La directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, y la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, han dado a conocer este martes que se han adquirido 360.000 dosis de vacuna adyvada, que se destina a la población mayor porque consigue una mayor respuesta inmunológica.


A su vez, se han adquirido 205.000 dosis de vacuna inactivada estándar y aproximadamente unas 30.000 dosis de vacuna atenuada intranasal, que se destina especialmente a los niños de 24 a 59 meses.

Cómo solicitar la cita para la vacunación

Las principales novedades de la campaña es que se adelanta el comienzo de la vacunación infantil al 1 de octubre, para la cual los padres van a recibir un mensaje en sus teléfonos móviles animándolos a protegerlos, así como a las personas vulnerables, y el día 14 comenzará la vacunación de adultos.

Las citas se van a poder pedir a través de la web de la Consejería de Sanidad y de la aplicación ‘Mi Salud Digital’.

Los objetivos son alcanzar un 75% de cobertura en personas mayores de 60 años, un 60 por ciento en mujeres embarazas y en personas con factores de riesgo.

Virus respiratorio sincital (VRS) y covid

Asimismo, Ruiz y Hernández han indicado que sigue la sistemática estacional de inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS) de todos los recién nacidos y menores de seis meses, así como de menores de un año prematuros y menores de dos años con condiciones de riesgo.

Esta inmunización supone una reducción estimada global de un 80% del riesgo de hospitalización en estos grupos y para propiciarla se han adquirido 14.000 dosis por un importe de más de 3 millones de euros.

Ruiz ha hecho hincapié en la importancia de estas acciones preventivas, que repercuten claramente cuando en los índices de hospitalización por enfermedad grave y también una disminución de lo que son las consultas, la actividad en Atención Primaria por esta enfermedad.

En este sentido, ha destacado que Castilla-La Mancha está alcanzando coberturas de vacunación contra el VRS superiores al 95% de la población diana.

En cuanto a las vacunas contra la covid, se limita la indicación de vacunación a personas con factores de riesgo de presentar enfermedad severa gestantes, personas de 70 o más años, internos en residencias de mayores, centros de discapacidad y residentes en instituciones cerradas, y personas que tengan condiciones de riesgo de desarrollar complicaciones o enfermedad grave.

Segunda comunidad con mejores coberturas en mayores de 64 años

Por otra parte, Hernández y Ruiz han explicado que los objetivos para esta campaña son alcanzar un 75% por ciento de cobertura en personas mayores de 60 años, un 60% en mujeres embarazas y en personas con factores de riesgo.

En la anterior campaña, Castilla-La Mancha fue la segunda comunidad autónoma con mejores coberturas en mayores de 64 años, que llegaron al 68% de la población diana, han apuntado las directoras generales, que a preguntas de los medios han admitido que es necesario reforzar la vacunación de sanitarios y profesionales sociosanitarios, que solo alcanzó un 40% de cobertura.

En cualquier caso, Hernández ha animado a la población a vacunarse, ya que ha subrayado que las vacunas son las mejores armas para prevenir las enfermedades, y pese a bulos y desinformaciones, son uno de los mayores éxitos en salud pública, porque cada año salvan al menos entre 2 y 3 millones de vidas en todo el mundo.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 84 times, 105 visits today)