fbpx
viernes, 3 de octubre de 2025
Vista de Toledo desde la Piedra del Rey Moro. Foto: Rebeca Arango.
Vista de Toledo desde la Piedra del Rey Moro. Foto: Rebeca Arango.
- 03 octubre 2025 - Toledo

El Gobierno ha aprobado para Castilla-La Mancha 16 proyectos del Plan EDIL, antiguos fondos Edusi, enmarcados en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo 2021-2027 y destinados a las entidades locales, con un total de 142 millones de euros, siento Toledo el único ayuntamiento de capital de provincia que se ha quedado fuera.

Esta convocatoria ha asignado la cifra de 1.774 millones de euros de estos fondos europeos a un total de 242 proyectos en España, que movilizarán más de 2.500 millones de euros de inversión pública en favor de 971 municipios de toda España, la mayoría de menos de 10.000 habitantes, ha informado en un comunicado la Delegación del Gobierno en la región.


En concreto, los ayuntamientos de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Talavera de la Reina van a recibir de los Feder 12,1 millones de euros, que supondrá una inversión pública de 14,3 millones de euros en cada una de estas localidades.

Los ayuntamientos de Cuenca, Puertollano (Ciudad Real), Almansa (Albacete), Tomelloso (Ciudad Real), Illescas (Toledo) y Villarrobledo (Albacete) recibirán algo más de 9 millones de euros.

Además, Seseña (Toledo) tiene asignados 8,5 millones, y Azuqueca de Henares (Guadalajara), Cabanillas del Campo (Guadalajara) y Ocaña (Toledo) algo más de 6 millones de euros.

Según los datos que figuran en la resolución provisional de estos fondos, también las diputaciones de Ciudad Real y Albacete serán beneficiarias de estos fondos.

En total, la cifra asignada a Castilla-La Mancha asciende a 142 millones de euros, que beneficiarán a 42 municipios.

Se quedan fuera de la resolución tanto el Ayuntamiento de Toledo como el proyecto presentado por la Diputación de Toledo para Talavera de la Reina, también por 12 millones. En la convocatoria intermedia se han quedado fuera Alcázar, Valdepeñas y Hellín.

Estas subvenciones, que reciben el nombre de Plan EDIL, cuentan para esta convocatoria con una dotación un 30% superior respecto a las convocatorias denominadas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) correspondientes al anterior periodo de programación 2014-2020.

Asimismo, el número de proyectos seleccionados se ha incrementado un 40%, pasando de los 173 planes de la edición anterior, a los 242 de esta convocatoria.

La asignación de esta convocatoria se ha llevado a cabo con criterios de cohesión territorial y concurrencia competitiva, ha señalado el comunicado de la Delegación del Gobierno, ya que al tratarse de ayudas dirigidas a la cohesión y el reequilibrio territorial la disponibilidad es mayor en las regiones menos desarrolladas y menor para las regiones más desarrolladas de acuerdo con los criterios de programación establecidos por la Comisión Europea.

Para las regiones menos desarrolladas se ha destinado un total de 1.019 millones de euros; 581 millones para las regiones en transición; y 173 millones para las más desarrolladas.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 96 times, 96 visits today)