La delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha preguntado si el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, está acusando de prevaricar a los técnicos que forman parte de la comisión de evaluación de los fondos de Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), toda vez que el regidor toledano denunció que la «mano negra» de Tolón había derivado en que la ciudad se quedara fuera del reparto de estos fondos.
«El alcalde sabe que está mintiendo. Él miente y lo sabe», ha espetado Tolón en declaraciones a los medios de comunicación este lunes, tras la inauguración de la rehabilitación integral de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de la Junta en Toledo, que ha contado con 10 millones de fondos europeos.
Tolón ha preguntado si al afirmar que ha habido una mano negra en la evaluación de los proyectos, el alcalde de Toledo «está acusando de prevaricar a las trece personas que representan a cinco ministerios, a las comunidades autónomas y a la Unión Europea» que forma la Comisión de Evaluación de todos los fondos EDIL.
«¿Les está acusando de que no están haciendo bien su trabajo y que han prevaricado?«, ha insistido la delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha y exalcaldesa de Toledo al regidor actual, al que ha pedido que «no se refugie en palabras e insultos» y que «se centre» en redactar las alegaciones a la resolución publicada el viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con «argumentos sólidos».
Toledo pide explicaciones por escrito al Gobierno de España sobre el reparto de fondos europeos
Tolón, que ha señalado que no le gustaría tener que presentar acciones legales por las declaraciones de Velázquez, ha defendido que ella no ha tenido «nada que ver en el proceso de selección» para el reparto de fondos y le ha pedido al regidor que «deje de obsesionarse» con ella y que, en cambio, «se centre en la gestión de la ciudad».
Asimismo, ha subrayado que el Gobierno central, a través del reparto de fondos europeos, está invirtiendo en la ciudad 30 millones de euros en varios proyectos, al tiempo que se han incrementado un 12 % las entregas a cuenta para la ciudad procedentes del Estado, hasta los 27,7 millones de euros, y ha recordado que el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Toledo pidió prórrogas para ejecutar otros fondos europeos que el Gobierno central autorizó.
En cambio, ha afeado que el actual gobierno local «ha tenido que devolver 3,5 millones de euros de fondos europeos para el Edificio de la Alhóndiga por su mala gestión».
Por lo tanto, ha opinado que Velázquez debe dejar de «insultar y que se centre en las alegaciones, que tienen que ser sólidas, con argumentos sólidos por el bien de la ciudad de Toledo y no esos argumentos que está utilizando de mentira y de y de barbaridad».
Tolón ha afirmado que desconoce qué ha podido fallar en la presentación de los proyectos para que se hayan quedado sin fondos europeos, pero ha incidido en que sostener que ha habido una «mano negra» detrás es «una acusación muy grave» contra ella y contra los técnicos que han resuelto la convocatoria.
«Hay una orden ministerial donde establece claramente cuáles son las prioridades para que a una ciudad le conceda un EDIL, y se tienen que ajustar a lo que la orden ministerial dice, porque viene con dinero de Europa y con objetivos que marca perfectamente la Unión Europea», ha detallado la delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha.
El PSOE pide a Velázquez que haga pública la respuesta del Ministerio
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Pablo García, ha pedido al alcalde que haga pública la contestación que reciba del Ministerio de Hacienda en relación con la evaluación del proyecto presentado por la ciudad para acceder a los fondos europeos EDIL, y se hace eco de quién forma parte de la Comisión de Valoración, según el BOE, para solicitar al regidor municipal que deje de eludir responsabilidades.
Pablo García ha recriminado al alcalde con sus palabras «no sólo acusa a la delegada del Gobierno, acusa a todas estas personas, funcionarios y no cargos políticos, de un delito de prevaricación, de haberse puesto de acuerdo para perjudicar de forma injusta al Ayuntamiento de Toledo».
El viceportavoz socialista ha anunciado que su grupo pedirá responsabilidades políticas a Carlos Velázquez y ha recordado que el portavoz del equipo de Gobierno, el ‘popular’ Juanjo Alcalde, «es la única mano que ha intentado torpedear la llegada de fondos europeos a Toledo son su voto en contra de estos».
«Que el alcalde sabía que los proyectos no eran lo suficientemente buenos era un hecho porque así se lo habían dicho los técnicos en diferentes reuniones, en las que incluso había estado algún exalcalde del Partido Popular», ha apuntado Pablo García, «y a pesar de eso, los presentó y Toledo es la única ciudad de la región con más de 70.000 habitantes que menos puntuación ha recibido frente a Ciudad Real, Albacete, Talavera o Guadalajara, todas gobernadas por el PP, que sí han conseguido presupuesto europeo».