fbpx
jueves, 9 de octubre de 2025
Imagen de una planta de biometano
Imagen de una planta de biometano
Inversión de 17 millones de euros - 09 octubre 2025 - Toledo

El grupo Verdalia Bioenergy, especializado en la producción de biometano, tiene previsto invertir 17 millones de euros en la construcción de una planta en Villaluenga de la Sagra (Toledo), que será la primera de esta firma en España y que producirá gas renovable equivalente al consumo de 11.000 hogares y evitará emitir 76.000 toneladas de CO2.

El director de Desarrollo de Proyectos de Verdalia, David García de Herreros, y el alcalde de Villaluenga de la Sagra (Toledo), Carlos Casarrubios, han presidido el acto celebrado este jueves con motivo del inicio de las obras de esta planta, que cuenta con la Autorización Ambiental Integrada de la Junta de Castilla-La Mancha y las licencias municipales, ha indicado la empresa en una nota de prensa.


La previsión es que esta planta de biometano pueda entrar en operación a finales de 2026 y durante su construcción se crearán entre 50 y 80 empleos.

Además, cuando esté operativa generará unos 7 puestos de trabajo fijos, más los de las subcontratas y la empresa ha afirmado que, preferentemente, los empleos serán cubiertos con personal de la zona.

Las plantas de biometano, una apuesta sostenible para Castilla-La Mancha que despierta dudas

La instalación podrá procesar 156.000 toneladas de restos agrícolas y ganaderos del entorno para generar hasta 84 GWh/año de gas de biometano, la energía equivale al consumo de gas de 11.000 hogares, y evitará la emisión de 76.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Verdalia ha detallado que la tecnología empleada en la planta es «de última generación para» respetar el entorno y evitar olores y vertidos con sistemas avanzados de medición y control.

El director de Desarrollo de Proyectos de Verdalia ha afirmado que esta planta representa «un hito» para la empresa y para la transición energética en España y ha explicado que se la elección de Villaluenga de la Sagra ha estado motivada por su potencial agrícola y ganadero, y «por el compromiso de sus instituciones con el desarrollo sostenible».

Por su parte, el alcalde de Villaluenga de la Sagra se ha mostrado «muy orgulloso de que una empresa como Verdalia Bioenergy haya elegido el municipio para desarrollar un proyecto tan importante» y ha valorado que la planta «traerá empleo, desarrollo y sostenibilidad».

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 442 times, 442 visits today)