Castilla-La Mancha celebrará en el año 2026 el I Congreso Internacional de Artesanía con el objetivo de «seguir siendo un foco permanente de emisión, promoción y divulgación de la artesanía en el mundo entero».
Así lo ha anunciado este viernes la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su intervención en el acto de entrega de reconocimientos al mérito artesano y los premios regionales de artesanía en el marco de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), en Toledo.
Franco ha destacado que este acto «emotivo» reconoce el talento de los artesanos, en cuyo trabajo no es importante solo la labor que realizan en los talleres sino también el apoyo familiar y de amigos que les acompañan en su vida profesional.
En este sentido, ha indicado que el Gobierno regional quiere ser «un aliento más y un pequeño empujón» para acompañarles en este camino, en el que ha subrayado que la familia crece y eso es una buena noticia para garantizar el relevo generacional.
En cuanto a la feria, la titular de Economía, Empresas y Empleo ha apuntado que afronta el fin de semana con «buenas perspectivas» tras pasar el ecuador, así como ha subrayado que ya han pasado por los talleres demostrativos más de 1.200 escolares de las cinco provincias.
El lunes se presenta la Ciudad del Cine en Toledo
Durante su intervención, Franco ha avanzado también que el próximo lunes será presentado el proyecto de la Ciudad del Cine en Toledo, que revitalizará la zona abandonada de Polvorines y pondrá el foco en el potencial de otro arte como es el cine.
Por su parte, el presidente de la Federación regional de asociaciones de artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea, ha puesto el acento en que es un día «muy especial» para el sector porque se pone en valor el trabajo de los artesanos galardonados, a los que ha definido como «la punta de lanza» de un sector en el que también siguen «en primera línea» artesanos que llevan ya mucho tiempo en el oficio.

Reconocimientos al Mérito Artesano y los Premios Regionales de Artesanía en el marco de la 44 edición de FARCAMA. (Fotos: José Ramón Márquez // JCCM)
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha invitado a mirar al futuro «con ilusión» y ha confiado en que el año que viene la feria pueda volver al parque de La Vega, en el que poder seguir mostrando la «creatividad, talento y tradición», pero también el «trabajo, entusiasmo, esfuerzo e innovación» de los artesanos.
En la misma línea, la presidenta de la Diputación provincial de Toledo, Concepción Cedillo, ha puesto sobre la mesa también el apoyo de la institución que preside y se ha comprometido a reforzar las políticas de apoyo y a continuar con el impulso de programas de formación y digitalización.
Medalla al Mérito Artesano al damasquinador Ángel Luis Corrales
Durante el acto, Farcama ha entregado seis placas al mérito artesano -una por cada provincia y otra en el ámbito nacional para la Fundación Loewe-, los premios regionales de artesanía y nueve títulos de maestro artesano, que ya suman cerca de 200 en total en la comunidad autónoma y, de hecho, Castilla-La Mancha es una de las regiones que más oficios tiene declarados en el seno de la artesanía.
La Medalla al Mérito Artesano ha recaído en el damasquinador toledano Ángel Luis Corrales, que tras recoger el galardón, ha dicho que no imagina «mejor manera de celebrar» 30 años de trabajo y que esto le renueva y refuerza sus ganas para continuar realizando el tradicional arte del damasquinado «con la ilusión del primer día», artesanía tradicional -ha remarcado- frente a «productos sin alma», ha reivindicado