fbpx
martes, 14 de octubre de 2025
Chalet Fontecha de Albacete
Chalet Fontecha de Albacete
10 millones de euros de financiación - 14 octubre 2025 - Albacete

La Universidad de Castilla-La Mancha ha presentado este martes en el Chalet Fontecha de Albacete el proyecto Colours, una alianza de unas 500 universidades europeas a la que se une para fomentar la colaboración, la investigación y hacer frente a los nuevos retos tecnológicos con una nueva visión de la comunidad educativa y que cuenta con una financiación de 10 millones de euros.

La directora académica del Vicerrectorado de Política Internacional y Alianzas Globales del campus de Ciudad Real, Sonia Merino, ha explicado que el proyecto, que nació en 2019 y dispone ya de unos 65 procesos de colaboración, consiste «en una nueva forma de entender las universidades europeas y reestructurar el modelo para crear un espacio donde están más interconectadas y puedan compartir recursos, titulaciones, valores y una visión para formar a los ciudadanos».


Merino ha apuntado que la UCLM «no podía quedarse fuera de esta iniciativa porque es hacia donde va a tender Europa», y por ello, la institución se ha sumado al programa con una alianza de colaboración con 9 universidades internacionales donde han creado un paquete de trabajo dedicado «a la investigación y a la transferencia que sobre todo pretende conectar con el entorno y la región».

El director académico del Vicerrectorado del campus de Albacete, Manuel Esteban Lucas, ha concretado que la iniciativa «busca romper las barreras de los límites de la universidad para trascender a la región», a través de diferentes acciones de transferencia de conocimientos en campos como las nuevas tecnologías, el bienestar y la salud o el medio ambiente y la sostenibilidad.

Para ello, están generando grados conjuntos, micro credenciales o intercambios de estudiantes y profesores.

En esta alianza educativa participan, además de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Paderborn (Alemania), la Universidad de Ferrara (Italia), la Universidad de Kristianstad (Suecia), la Universidad de Josip Juraj de Osijek (Croacia), la Universidad Jan Dlugosz (Polonia), la Universidad de Le Mans (Francia), la Universidad de Bitola (Macedonia del Norte) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ventspils (Letonia).

El vicerrector de Política Científica de la UCLM, Ricardo Cuevas, ha celebrado que «después de intentarlo varias veces por fin la Universidad de Castilla-La Mancha ha conseguido entrar en la alianza Colours», con una dotación de dos millones de euros destinados a esta entidad de los 10 que dispone el proyecto para hacer planificación de acciones conjuntas.

Cuevas confía que esta iniciativa hará «más atractiva a la UCLM a estudiantes de otras nacionalidades y que tengamos un mayor potencial y valor».

A lo largo de tres días la UCLM ha organizado una ronda de encuentros para planificar las acciones del programa y crear redes de colaboración con representantes del resto de universidades.

El programa Colours cuenta en la actualidad con 10 dobles grados, 36 campos de estudio colaborativos, 8 escuelas de verano, un centro pedagógico especializado, 90 becas para proyectos, 27 seminarios y más de un centenar de eventos públicos.

EP

Redes sociales:

(Visited 27 times, 27 visits today)