El Museo de Cerámica Ruiz de Luna de Talavera de la Reina acoge desde este lunes y hasta el próximo 8 de marzo de 2026, en sus dos salas de exposiciones temporales, una muestra con 76 piezas de Alfredo Ruiz de Luna, autor cuya trayectoria estuvo vinculada a Madrid y Talavera.
La exposición sobre la obra de Alfredo Ruiz de Luna, nieto de Juan Ruiz de Luna, lleva el título ‘Alfredo Ruiz de Luna. Un ceramista talaverano en Madrid’ y está dividida en cuatro partes que hacen referencia a sus etapas como artista, desde sus comienzos hasta sus obras finales realizadas en su taller en Madrid.
La primera sala presenta la saga familiar y la fábrica Nuestra Señora del Prado, abierta por Juan Ruiz de Luna en 1908; su formación en Madrid y Talavera de la Reina, y la creación del taller.
La explosión de un bote de spray causa un herido y un incendio en un piso de Talavera
La segunda sala está dedicada a los grandes encargos que recibió Alfredo Ruiz de Luna, reflejados principalmente a través de sus dibujos preparatorios ya que las obras forman parte de las arquitecturas para las que fueron diseñadas.
La comisaria de la exposición, Begoña Muñoz, ha explicado que las piezas muestran las características de las obras de Ruiz de Luna, “rebeldía, ironía, curiosidad y detallismo” ha concretado.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha señalado que la exposición pretende mostrar la trayectoria del autor, a caballo entre Madrid y Talavera, y ha agradecido la donación por parte de la viuda de Alfredo Ruiz de Luna, María José Delgado, que ha hecho posible la exposición.
Las piezas exhibidas forman parte, por un lado, de los fondos depositados a través de un contrato de comodato, y por otro, de las obras donadas a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por parte de la viuda.
La viceconsejera ha detallado que la exposición trata temas desde “lo religioso a lo profano» pero también hace «un recorrido por la historia del arte”, y ha subrayado de sus trabajos la obra que realizó para la plaza de toros de Las Ventas en Madrid.
Asimismo, Pedro Luis Ruiz de Luna, hermano de Alfredo, ha recalcado la importancia que tenía para su hermano la ciudad de Talavera y cómo siempre luchó para dar a conocer el patrimonio de la ciudad, en especial la cerámica, que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio, ha señalado la importancia de la familia Ruiz de Luna en la historia de la ciudad y ha recordado cómo, en su etapa universitaria, coincidió con el hermano de Alfredo y solían acudir a disfrutar la cerámica talaverana que adorna numerosas calles de Madrid.