La borrasca Claudia dejará un fin de semana lluvioso en casi toda España, especialmente en zonas del oeste, entorno de Los Pirineos y Andalucía, con precipitaciones «fuertes, persistentes y tormentosas» acompañadas de un descenso progresivo de las temperaturas, que se acentuará la próxima semana.
Las temperaturas comenzarán a descender de forma paulatina hasta el martes, cuando ese día se prevén valores por debajo de lo normal para esta época del año, con heladas nocturnas en el interior y máximas que en el norte quedarán por debajo de los 10 grados, ha pronosticado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.
Este viernes, la borrasca Claudia seguirá descargando agua en la mayor parte del país, salvo en el área mediterránea y Baleares. Los acumulados más importantes volverán a concentrarse en el norte de Cáceres, el sur de Ávila y el sur de Salamanca, donde las precipitaciones serán fuertes y persistentes tras varios días de acumulación notable.
Además, en el oeste y sur de Andalucía las lluvias llegarán acompañadas de tormentas, mientras que en las cumbres del Sistema Central, Pirineos y Sierra Nevada la precipitación será en forma de nieve.
En cuanto a las temperaturas, Del Campo ha explicado que «continuarán bajando, aunque el ambiente se mantendrá relativamente templado para la época».
El sábado, jornada con precipitaciones generalizadas
El sábado será una «jornada similar» con precipitaciones que volverán a extenderse por gran parte de la Península, dejando al margen a zonas del Cantábrico oriental y el Mediterráneo, y más intensas en el oeste de Galicia y amplias áreas de Andalucía, donde no se descartan tormentas.
En el entorno del Sistema Central, las lluvias volverán a ser notables, una situación que podría elevar el caudal de los ríos en zonas ya saturadas, como el sur de Salamanca o el norte de Cáceres.
Las temperaturas descenderán ligeramente y la cota de nieve se situará alrededor de los 2.000 metros. Aún así, el ambiente será suave en el Cantábrico y el Mediterráneo, donde se superarán los 22 grados y las noches seguirán siendo relativamente templadas.
El domingo, Claudia pierde intensidad
El domingo, «la borrasca Claudia irá perdiendo intensidad», aunque aún dejará lluvias en el oeste y el centro de la península, localmente fuertes y persistentes, pero, en general, menos intensos que en jornadas anteriores.
La nieve aparecerá por encima de los 2.000 metros, mientras que en el Cantábrico y en el litoral mediterráneo las precipitaciones serán más escasas.
«Las temperaturas seguirán descendiendo, situándose ya en valores más propios de la época».
Últimos coletazos de Claudia el lunes
El lunes, Claudia dejará sus «últimos coletazos», aunque aún se registrarán lluvias en Extremadura, en zonas del centro peninsular y en Andalucía, donde en el sur podrán ser localmente fuertes. También lloverá en el Cantábrico, debido a la entrada de vientos húmedos del norte, y no se descartan precipitaciones en Baleares.
En el interior de la mitad norte, en cambio, los cielos tenderán a abrirse, a medida que las temperaturas continúan su gradual descenso, siguiendo la tendencia de los días previos.
A partir del martes, el tiempo cambiará por «la llegada de vientos fríos del norte, procedentes de latitudes altas,» que provocarán una importante bajada de las temperaturas, que se notará primero en las mínimas.
Ese mismo día se registrarán heladas de madrugada en buena parte del interior de la mitad norte y en zonas del centro, especialmente en los páramos, donde el frío se intensificará.
El descenso térmico se prolongará durante el resto de la semana y alcanzará también a las temperaturas diurnas, dejando varias jornadas de ambiente frío, propio del invierno. Las heladas se repetirán de madrugada y a primeras horas de la mañana, pudiendo extenderse e intensificarse en los días centrales de la semana, ha concluido el portavoz.