fbpx
martes, 18 de noviembre de 2025
Comisión de Cultura, Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento de Toledo
Comisión de Cultura, Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento de Toledo
Aseguran que no hay problemas de estabilidad presupuestaria - 18/11/2025 17:24 - Toledo

La Comisión de Cultura, Patrimonio y Hacienda del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este martes una modificación de crédito que permitirá al Consistorio hacer frente al pago de 10,13 millones de euros en concepto de intereses a la empresa Condominio, por el convenio expropiatorio del Nudo Norte firmado en el 2021.

Esta modificación de crédito ha sido aprobada con los votos a favor del Partido Popular, de VOX y de IU-Podemos, y con la abstención del PSOE, según ha informado el Ayuntamiento toledano en una nota de prensa.


El concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación del Consistorio, Juanjo Alcalde, ha aseverado que el Ayuntamiento cumple así un convenio firmado por el anterior gobierno municipal en el año 2021, que a su juicio «era malo para Toledo» y que «obliga a pagar 10 millones de euros del remanente de tesorería», por lo que ha lamentado que ese dinero se podría haber destinado a obras o a mejorar la calidad de los servicios.

Alcalde ha defendido la «buena gestión» de los recursos económicos del Ayuntamiento por parte del actual equipo de gobierno y ha asegurado que aunque se reducirá en 10 millones de euros el remanente de tesorería, “no hay problemas de estabilidad presupuestaria, ni afectará a los presupuestos del 2026”, ha señalado.

El PSOE defiende su gestión del convenio del Nudo Norte

Sin embargo, en otro comunicado de prensa, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha reivindicado la “solidez y legalidad” de las decisiones adoptadas durante el anterior mandato, con un gobierno del PSOE, en relación con el convenio del Nudo Norte, teniendo en cuenta que el primer convenio sobre el asunto se firmó en 2008.

La portavoz socialista en el Consistorio toledano, Noelia de la Cruz, ha subrayado que esta consignación es viable “porque en 2021 se hicieron las cosas bien desde un punto vista contable”, en referencia al informe del Interventor Municipal, que avala que el pago no compromete la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento ni a la contabilidad del mismo.

Según ha recordado la edil, ese informe dice también que la operación dejará el remanente de tesorería en 7 millones de euros en noviembre de 2025, una cifra que a su juicio “reduce de forma preocupante el margen de maniobra del Ayuntamiento ante cualquier eventualidad”.

Con too, ha explicado que ha optado por la abstención ante la “incertidumbre” que su entender causa el actual equipo de gobierno, que acumula dos dictámenes negativos del Consejo Consultivo en este proceso.

De su lado, el concejal de IU en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha explicado en otra nota de prensa que ha votado a favor pese «al vértigo que supone dejar los ahorros del Consistorio en una situación crítica».

«Impedimos, al abonar este dinero, que esta empresa sea la dueña del Plan de Ordenación Municipal de la ciudad y pueda especular aún más con  el derecho a la vivienda”, ha justificado Fernández, que ha señalado que la alternativa a abonar el dinero de la expropiación es la concesión de unidades urbanísticas donde la empresa quisiera que supondrían unas 2.500 viviendas, una situación que a su entender la ciudad no se puede permitir, tras un “pésimo” convenio que el Consistorio arrastra desde 2008.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 39 times, 39 visits today)