El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha apostado este viernes por promover que se regularicen pozos y que se cumpla el pacto regional del agua, para garantizar que el abastecimiento llegue al sector primario y consolide «el modelo productivo más importante de la región».
Así lo ha manifestado Núñez durante su intervención en la inauguración de la Sociedad Cooperativa Agraria de Castilla-La Mancha Virgen del Monte de Agricultores y Ganaderos (Coovimag) de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), donde ha insistido en que haya unos precios justos en el campo, que se aumente la capacidad de comercializar nuestros productos de manera rentable y que el relevo generacional esté garantizado.
Asimismo, el presidente regional del PP ha defendido que las cooperativas son «el mejor elemento para seguir luchando y estando unidos en torno a lo que mueve Castilla-La Mancha, que es su campo», y ha subrayado la importancia de las nuevas instalaciones de Coovimag para modernizar el sector, según ha indicado el PP en nota de prensa.
Por otra parte, Núñez ha reiterado la oposición del PP al planteamiento de la política agraria comunitaria (PAC), un modelo que ha alertado que no puede salir adelante porque «pone en grave riesgo» el futuro del campo, al recortar el primer pilar y el sobre nacional y eliminar el segundo.
En este sentido, ha recordado que el grupo parlamentario ha reclamado tres veces en sede parlamentaria que se ponga en marcha una mesa de trabajo conjunta para la PAC, y ha añadido que hace unos días trasladó personalmente al comisario de Agricultura de la UE un documento que defendía la línea de rechazar el actual planteamiento de la PAC.
«No vamos a permitir que haya ni un solo euro de recorte en la PAC», ha sentenciado Núñez, que ha remarcado que esta política es el futuro del campo, la capacidad de rentabilizar el sector primario y no va a tolerar «que haya un sobre nacional con un gobierno que pueda decidir de dónde viene el dinero de Europa a cada uno de los sectores».
El presidente regional del PP ha reivindicado también el mantenimiento del segundo pilar, que recoge el desarrollo rural y el apoyo a los pueblos «que permite que podamos hacer políticas con las que modernizar instalaciones».