El Ayuntamiento de Toledo tiene previsto crear en 2026 una «brigada de acción rápida» en la Concejalía de Obras y Servicios, dotada con 300.000 euros, con el objetivo de poder resolver incidencias con agilidad y «actuar donde sea necesario sin demoras».
La concejala de Obras y Servicios del Consistorio toledano, Loreno Molina, ha informado de esta medida durante su comparecencia en la comisión municipal en la que ha detallado el presupuesto de su área para 2026, que crecerá un 13% hasta los 41.299.000 euros, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.
Las novedades en Obras y Servicios en Toledo
Molina ha detallado varias novedades presupuestarias que marcarán la planificación del año como el plan de asfaltado con una inversión de 500.000 euros, la creación de una brigada de actuación rápida y una nueva actuación en el cementerio municipal, con 190.000 euros de inversión.
También ha detallado las modificaciones en partidas vinculadas a la prestación de servicios, como el incremento en la recogida de residuos, ante el inicio de la quinta fracción, o el refuerzo para la limpieza viaria tras la revisión de precios.
Más trabajadores sociales y más presupuesto de ayuda a domicilio
La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha presentado hoy en comisión los presupuestos de su área para el ejercicio 2026, con un incremento del 7,5% en el conjunto de las partidas.
Illescas ha destacado que se va a reforzar la atención social, especialmente en los servicios más demandados por la ciudadanía. En este sentido, ha subrayado el incremento cercano a 200.000 euros en la ayuda a domicilio, aunque, ha añadido, la Junta de Comunidades «no asume el precio hora real y continúa fijando un importe que no responde al coste efectivo del servicio ni a los convenios colectivos, cuya garantía también es competencia autonómica».
Otro de los compromisos destacados en esta propuesta presupuestaria es la dotación de mobiliario del Centro de Mayores de Buenavista, «una infraestructura largamente esperada y que, gracias a una inversión de hasta 100.000 euros, podrá equiparse para iniciar su actividad y ofrecer todas las prestaciones previstas para las personas mayores del barrio y de la ciudad».
En el área de Familia, según ha señalado Illescas, los presupuestos contemplan un aumento de 20.000 a 30.000 euros en actividades y programas específicos». Igualmente, se va a aumentar la dotación de personal municipal, con un incremento del número de trabajadores sociales.
4 millones para la Policía Local y 2,4 para el cuartel
También la vicealcaldesa y concejala de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Inés Cañizares, ha informado este martes ante la Comisión de Seguridad, Transportes e Interior de que su departamento destinará en 2026 para Policía Local un total de 3.797.995 euros, a los que hay que sumar una partida de 2.420.000 euros para el cuartel de este cuerpo municipal, que será financiado a través de un préstamo y saldrá a licitación en 2026.
Cañizares ha detallado que el Servicio de Prevención y de Extinción de incendios se ha visto incrementado en el 1,46%, hasta los 756.930 euros de presupuesto, mientras que el de Protección Civil ha experimentado una subida del 2,36% hasta alcanzar el total de 30.346,12 euros.
En esta misma comisión, el concejal de Movilidad y Régimen Interior, Iñaki Jiménez, ha presenta las cifras del capítulo 1 para 2026 que refleja un incremento del 3,92%, hasta los 1.413.000 euros, un aumento que responde a la adaptación de la estructura municipal “a las necesidades reales de los servicios públicos y a la mejora de las condiciones laborales del personal”.
Asimismo, el Ayuntamiento destinará 1.042.785 euros a los puestos vinculados a la oferta de empleo público, correspondientes a plazas vacantes por jubilaciones y puestos fuera de plantilla.
Urbanismo contará con 3,7 millones
Además, el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, ha detallado que, en 2026, su área contará con más de 3.792.000 euros, un millón más que este 2025, y ha destacado la partida correspondiente a inversiones, concretamente la segunda fase del Plan de Ordenación Municipal, tiene un presupuesto de 171.890 euros.
También ha señalado que otra de las inversiones previstas para este 2026 corresponde al centro de mayores de Buenavista, en la segunda fase de ejecución del edificio y cuyo importe es de 619.530 euros.
Ayudas para libros y al comercio local
Además, el presupuesto de la Concejalía de Educación sube un 11% hasta superar los 981.000 euros, con una partida de libros para niños con discapacidad, tal y como ha indicado el concejal de Educación, Daniel Morcillo,
Y el concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, ha señalado que el presupuesto para su departamento para 2026 asciende a 536.182 euros, con dos objetivos básicos: promover convenios de colaboración con empresas y asociaciones de comerciantes para potenciar el comercio local y, por otro lado, mejorar los programas de empleo juvenil y los talleres de empleo.
Carlos Velázquez cree que Vox «cumplirá con su responsabilidad» y apoyará los presupuestos de 2026