fbpx
jueves, 27 de noviembre de 2025
Campos de Hellín. Foto: UNED
Campos de Hellín. Foto: UNED
Tesoros de Castilla-La Mancha - 27/11/2025 08:13 - Albacete

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, desde el año 2014, financia proyectos de investigación en materia de patrimonio arqueológico y paleontológico en la región a través de convocatorias de subvenciones.

Entre los proyectos más valorados de 2025 figura el estudio del proceso de Neolitización de las comarcas de los Campos de Hellín y en la Sierra del Segura, una zona rica en arte rupestre levantino y esquemático en la provincia de Albacete.


Entender la evolución humana

La investigación, liderada por el profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED, Alberto Mingo, cuenta con una ayuda por parte de la Junta de CLM de más de seis mil euros y cuyo estudio arqueológico se centra en tres yacimientos clave: Pico Tienda III y Cerro del Tiesto (Hellín) y en la Cueva del Agua (Yeste), auténticos tesoros que nos conectan con el pasado para revelarnos la historia y entender la evolución.

En concreto, las actuaciones previstas en el proceso de Neolitización de las comarcas de los Campos de Hellín y en la Sierra del Segura incluyen campañas de excavación en Pico Tienda III, prospecciones arqueológicas intensivas en el entorno de la Cueva del Agua, estudios geomagnéticos en Cerro del Tiesto, análisis de restos faunísticos y cerámicos, así como la aplicación de metodologías avanzadas como la fotogrametría, SIG y análisis estadísticos.

El estudio del Neolítico en Albacete

Entre los objetivos generales, destaca la Junta, se encuentra el desarrollo de un marco cronométrico preciso, el análisis de la cultura material (industria lítica y cerámica), el estudio de las prácticas funerarias y la economía de las comunidades neolíticas.

Alberto Mingo y su equipo, hasta el momento, han podido comprobar que la cronometría está jugando un papel clave en su investigación, ya que afirman, les está permitiendo desvelar una secuencia de poblamiento que iría desde el final de los cazadores recolectores en el IX milenio cal BP hasta el neolítico avanzado del VI milenio calibrado antes de 1950 d. C., en un territorio como los Campos de Hellín del que hasta hace poco más de 10 años no se conocía prácticamente nada del proceso de neolitización.

Elena Valero
Elena Valero

Periodista especializada en deportes, publicista y asesora de imagen.
Con más de 12 años de experiencia en prensa, radio y televisión.

Redes sociales:

(Visited 40 times, 40 visits today)