fbpx
jueves, 27 de noviembre de 2025
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.
Y que los empleados sufran intoxicaciones - 27/11/2025 11:36 | Actualizado a 27/11/2025 11:53 - Toledo

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha desmentido que se estén produciendo retrasos en las pruebas que se realizan en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo, al tiempo que ha negado la existencia de materiales tóxicos que estén afectando a sus trabajadores.

Ha refutado a CSIF

El titular de Sanidad, preguntado por los medios en Toledo, ha refutado de este modo a CSIF, que este miércoles señalaba, un año después de que comenzaran las presuntas intoxicaciones de los trabajadores, que se están dando retrasos en pruebas, como citologías o biopsias, y que continúan las incidencias por sintomatología.


Según Fernández Sanz, existe una «diferencia cuantitativa» en cuanto al número de pruebas que se hacía en el Virgen de la Salud, a las que ahora se realizan en el Universitario. «Hacemos al año 20.000 biopsias más. Hemos pasado de 38.000 a 58.000. Felicito a los trabajadores por el esfuerzo que están haciendo y, además, se lo agradezco».

Intoxicaciones en el hospital de Toledo: denuncian no tener explicación tras un año y la Junta defiende mediciones negativas

«Somos transparentes»

«No hay retrasos como decían -ha dicho en alusión a las críticas de CSIF-. Queremos transmitir tranquilidad a la ciudadanía. Somos transparentes y lo ponemos encima de la mesa en cada órgano de prevención en el que nos reunimos».

Dicho esto, ha insistido en afirmar que no hay motivos parar pensar que en dicho espacio hay «intoxicación», «porque no hay personas de baja por ello».

«Seguimos midiendo por tres empresas»

«Seguimos midiendo por tres empresas y estamos por debajo de los niveles que recomiendan los estándares. En su día, el juez desestimó lo que habían propuesto -los sindicatos- y no llegó a ser nada que tuviese que ver con algo que estuviésemos haciendo mal».

No obstante, la Consejería está a la espera de que el Consejo de Seguridad Nuclear, que fue llamado por parte de los trabajadores, diga su dictamen. «Estamos expectantes. Somos respetuosos, pero no tenemos datos objetivos para pensar en eso», ha insistido Fernández Sanz, que ha dicho que seguirán vigilando la seguridad de los trabajadores y si, llegado el momento, es preciso contar con la ayuda de otro laboratorio, como ya ocurrió con el del hospital de Talavera cuando estaba actuando la inspección de trabajo, «no tendrá ningún problema».

De ahí que haya abundado en destacar la «normalidad» del funcionamiento de dichos laboratorios, pese a «lo que los trabajadores, a través de sus representantes, quieran manifestar».

Aunque ha mostrado «máximo respeto» a las actuaciones y reivindicaciones de los sindicatos, ha matizado que «no siempre pudo ser así».

La gripe en Castilla-La Mancha, bajo la media 

Por otro lado, Jesús Fernández Sanz ha indicado que Castilla-La Mancha está por debajo de la media nacional en casos de gripe, estadística que ha achacado al incremento de la tasa de vacunación.

Preguntado por los medios, antes de inaugurar el VIII Concurso de Casos Clínicos de Residentes del Sescam, el consejero ha explicado que la gripe ha venido con cuatro o cinco semanas de adelanto y, aunque en este momento está afectando más a la parte norte de España, ya empieza a crecer en el resto de regiones.

«Nosotros estamos en este momento en torno a un 62% de mil habitantes, 72 casos, y la media del país está más cerca del 68%. Son datos de la semana pasada. Por lo tanto, suponemos que ese 68 se puede convertir en algo más cercano al 70% a nivel nacional, y nosotros estaremos más en torno al 63%», ha señalado.

El consejero ha apuntado que hay un dato bueno en Castilla-La Mancha, y es que ha disminuido el número de ingresos hospitalarios con respecto a la semana anterior, porque «la vacuna está haciendo efecto».

«Por eso invitamos a la vacunación. Estamos en torno al 57% de vacunación de la población diana y el año pasado estábamos 8 puntos por debajo. Estamos vacunando más que el año anterior y estamos ingresando menos en nuestros hospitales», ha destacado el consejero, que ha avisado, no obstante, de que en las próximas semanas los datos irán al alza.

 

EP

Redes sociales:

(Visited 45 times, 54 visits today)