El exciclista Perico Delgado, el vicepresidente, Fran Valera; y el diputado de Deportes, Dani Sancha, han presentado, este mediodía en la Feria de Albacete, la V edición de la Gran Fondo Internacional Cicloturista Sierra de Albacete, donde esperan alcanzar las 2.200 inscripciones.
Perico Delgado, como embajador de esta prueba, ha expresado que Albacete en el ciclismo profesional “siempre ha significado viento, llanuras, rectas eternas y Riópar fue una sorpresa la primera vez que participé porque es una zona de montaña, de sierra. En definitiva, un sitio mágico y esta Gran Fondo es una buena manera de conocer esta zona de sierra y descubrirla al resto del mundo”.
En este sentido, el exciclista opina que sería “una idea sensacional” incluir la Sierra de Albacete como una etapa de La Vuelta a España.
La V Gran Fondo se celebrará el 6 de junio de 2026, bajo la organización del Club Ciclista Onturense y con las inscripciones abiertas desde el mismo momento de la presentación oficial.
Tendrá un trayecto muy similar al del año pasado, pero a la inversa: “saldremos de Riópar para irnos por el recorrido largo hacia Alcaraz, Santuario de Cortes, Peñascosa para ir buscando Bogarra, Aýna y llegar a Ríopar por la zona de las Aldeas de Molinicos y Riópar”, ha detallado Valera.
Dos recorridos
El recorrido de la V Gran Fondo Internacional Cicloturista Sierra de Albacete será de 170 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 3.300 metros, mientras que el recorrido corto será de 120 kilómetros y unos 2.300 metros de desnivel. Así lo ha explicado Manuel Garijo, director técnico de la prueba, quien ha reconocido que el trazado “es parecido al año pasado, más por el centro de la sierra, con zonas de más vegetación”. Por lo tanto, se busca la misma esencia que ya funcionó años atrás, aunque reconoce que con el cambio de fechas “el calor puede ser el hándicap principal, aparte de las cuestas”.
Con salida y meta en Riópar, la prueba transcurrirá por el Puerto de Crucetillas, El Barrancazo, Paterna del Madera, donde se separarán ambos recorridos, Vianos, Alcaraz, Catalmerejos, Camino de Cortes, Peñascosa, Carboneras, Bogarra, Casas de Haches, Ayna, El Pontarrón y unos últimos treinta kilómetros rompepiernas por Pozuelo, Pinilla, El Laminador y la llegada nuevamente a Riópar.
Con las inscripciones abiertas desde que terminó la presentación oficial, el presidente del Club Ciclista Onturense, Manuel Collado, ha reconocido que desde la organización “estamos obsesionados con la calidad, no con la cantidad”, sabiendo que este año las inscripciones superarán los 2.000 de la pasada edición. “Buscamos que vengan a disfrutar de la experiencia, a disfrutar del fin de semana y que conozcan la zona de la sierra”, ha indicado Collado, destacando no solamente la implicación de la Diputación Provincial y de los ayuntamientos de la zona, sino el trabajo desinteresado de los cientos de voluntarios que contribuyen a que esta prueba sea un éxito.