fbpx
martes, 14 de octubre de 2025
Aceite. Foto: Almazara Ontalba de Ontur (Albacete)
Aceite. Foto: Almazara Ontalba de Ontur (Albacete)
"única en la provincia" - 14 octubre 2025 - Albacete

La Feria del Aceite de Ontur (Albacete) celebra su cuarta edición los días 17, 18 y 19 de octubre, siendo «única en la provincia» y por ello una feria referente que conjuga «gastronomía, folclore, música en directo, artesanía, catas, teatro, visitas guiadas y actividades infantiles», ha señalado el alcalde de la localidad, Jesús López, quien también ha destacado «la máxima calidad del aceite virgen extra, que se elabora en Ontur».

Al mismo tiempo, el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, ha señalado la colaboración del Gobierno provincial con esta cita «con la que colabora, desde su primera edición, con una ayuda económica, este año, de 6.000 euros para, de este modo, promocionar el desarrollo rural».


En Ontur conviven tres almazaras: La cooperativa Ontalba, Aceites del Altiplano y Bodega y Almazara Pio del Ramo, donde se cultivan más de 2.000 hectáreas de olivo, predominando las variedades Arbequina, Picual, Hojiblanca y Cornicabra.

Amplio programa de la Feria del Aceite de Ontur 2025

Ontureños y visitantes podrán disfrutar de una Feria del Aceite 2025 con un amplio programa que comienza con la jornada ‘El Olivar es Futuro. Innovación, sostenibilidad y rentabilidad’,  impulsadas por la UPA. Esta iniciativa incluye dos mesas redondas con expertos, una sobre cómo hacer el olivar más rentable y sostenible y, la otra, un análisis de la situación actual, así como una conferencia a cargo de Antonio Manzaneda, catedrático de la Universidad de Jaén que abordará el proyecto europeo de sostenibilidad olivar ‘Soil Olive’.

Destaca en la tarde del viernes la entrega de ‘La Oliva de Oro’ a Isabel Castillo Escudero, una vecina que regentaba una tienda y se ha jubilado, y una actividad astronómica en el lavadero.

Presentación de la 4º Feria del Aceite de Ontur (Albacete)

El sábado han organizado una visita guiada ‘Ruta de los alimentos con tradición’ y diferentes talleres demostrativos de herrería, encaje de bolillos o elaboración de jabón. Y no faltará la música en directo con la Banda de Música local, la cuadrilla ‘Orígenes de Albacete’, un dj o una verbena popular.

El domingo tendrá lugar una cata de aceites, una concentración de coches clásicos de la mano de la Asociación albaceteña del Seat 600, así como talleres, un teatro y actividades para los más pequeños de la casa.

Además, el evento contará con su tradicional mercado artesanal y agroalimentario y con una exposición etnográfica, obra de María Dolores Muñoz, y el sábado volverá a repetirse la exitosa Feria del Vino, con caldos locales que integran la DOP Jumilla, con la colaboración de las bodegas y asociaciones de Ontur.

Elena Valero
Elena Valero

Periodista especializada en deportes, publicista y asesora de imagen.
Con más de 12 años de experiencia en prensa, radio y televisión.

Redes sociales:

(Visited 11 times, 22 visits today)