fbpx
martes, 9 de septiembre de 2025
Ha ocurrido en el consultorio de Torralba de Calatrava (Ciudad Real).
Ha ocurrido en el consultorio de Torralba de Calatrava (Ciudad Real).
El pasado 3 de septiembre - 09 septiembre 2025 - Ciudad Real

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM-CLM) ha denunciado una nueva agresión verbal e intimidación a una médica de atención primaria en el consultorio de Torralba de Calatrava (Ciudad Real).

Los hechos, según ha informado el sindicato médico en un comunicado, ocurrieron el pasado miércoles, 3 de septiembre, durante la jornada laboral de la facultativa.


«Si no estuviera mi madre, ya veríamos lo que pasa»

Según el parte remitido por la propia profesional, el incidente se desencadenó cuando un usuario que acompañaba a su madre como paciente accedió a la consulta profiriendo insultos y amenazas desde el primer momento.

Entre las expresiones recogidas figuran frases como «estoy esperando desde las 10:20, inútil», «la voy a hacer votar de su puesto de trabajo» o «más vale que me atiendas como quiero; si no estuviera mi madre, ya veríamos lo que pasa».

El individuo, además, utilizó su teléfono móvil para grabar de forma intimidatoria a la médica, «acercando el dispositivo a escasos centímetros de su rostro mientras elevaba el tono y continuaba con los insultos», ha explicado CESM-CLM.

Asimismo, ha indicado que, ante la tensión vivida, la facultativa solicitó ayuda al personal de enfermería y a una celadora, quienes acudieron «de inmediato» y, posteriormente, se iniciaron los trámites para interponer la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil y se pusieron los hechos en conocimiento de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.

Reclaman protocolos contra agresiones a sanitarios de forma inmediata

El sindicato médico ha vuelto a exigir tanto al Sescam como a la Consejería de Sanidad la adopción de medidas «urgentes» de protección y prevención frente a estas situaciones.

Entre ellas, ha reclamado el cambio de cupo del usuario agresor, la activación inmediata de los protocolos de agresiones a personal sanitario, el acompañamiento legal y psicológico a la profesional afectada y la instalación de un botón de pánico en todas las consultas de la red pública.

La organización sindical ha subrayado que las agresiones, ya sean físicas o verbales, no pueden normalizarse ni quedar impunes

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 131 times, 5 visits today)