fbpx
lunes, 14 de julio de 2025
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha presentado esta mañana la nueva campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha presentado esta mañana la nueva campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico
Hasta el día 20 de julio - 14 julio 2025 - Toledo

Este lunes se ha presentado la nueva campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT) que durará hasta el domingo 20 de julio y en la que se ejecutarán servicios de control y vigilancia del tráfico por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con policías municipales, con especial atención sobre el consumo de alcohol y otras drogas en las vías de circulación.

La campaña la ha presentado la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, en el municipio de Olías del Rey (Toledo), según ha trasladado en nota de prensa la Delegación del Gobierno.


Rescatan inconsciente a un hombre de una piscina de un pueblo de Toledo

Prevención de accidentes

Tolón ha recalcado que el objetivo de esta campaña “es muy claro, prevenir accidentes causados por las drogas y el alcohol, por lo que es muy importante concienciar a la población de que al volante hay que tener tolerancia cero. Porque la única tasa segura es 0,0%”.

La delegada ha dado las gracias tanto a la DGT como a los agentes de la Guardia Civil que vigilarán los 15 millones de desplazamientos que habrá por la comunidad autónoma durante el verano. Y ha llamado la atención sobre aquellos grupos de WhatsApp que advierten a otros conductores de la presencia de controles de la Guardia Civil, “porque practican una falsa solidaridad”.

Por su parte, el teniente coronel Juan Jiménez Arnedo, jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, ha recalcado que estos controles “suelen resultar bastante efectivos porque se reduce la siniestralidad. Es alcohol es la segunda causa de los accidentes de tráfico, sólo por detrás de las distracciones. Y coger un vehículo después de haber consumido alcohol tiene consecuencias muy importantes».

Nueva agresión verbal a personal sanitario en Tomelloso tras la retirada del vigilante de seguridad

Alcohol y mortalidad

El alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente, por lo tanto, la única tasa segura en la conducción es 0,0%.

En el año 2023, según se desprende de la memoria de hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico, del total de 862 conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico, 431 arrojaron resultados positivos a alcohol, drogas de abuso y psicofármacos, aisladamente, o en combinación.

En relación con la presencia de alcohol en personas conductoras implicadas en siniestros viales con víctimas, se identifica que el 28% (200) de las personas conductoras fallecidas a las que se les hizo la prueba de alcoholemia (76% del total), obtuvieron un positivo en la prueba realizada. En cuanto a las personas heridas hospitalizadas, un 11% (165) dio positivo en la prueba de alcoholemia, habiéndose realizado la prueba únicamente al 31% de las personas conductoras implicadas en siniestros viales con víctimas.

Investigado por circular a 222 km/h en un tramo de vía con limitación de 90 km/h en Casas Ibáñez (Albacete)

Última campaña

La última campaña llevada a cabo en la provincia de Toledo sobre esta temática se desarrolló entre el 16 y 22 de diciembre de 2024. En ella se contó con la colaboración de la Policía Local de los Ayuntamientos de Toledo, Talavera de la Reina y Seseña, que realizaron un total de 1.734 pruebas de alcoholemia efectuando 41 denuncias (2,36% pruebas positivas), así como 15 pruebas de control de drogas con 14 denuncias efectuadas (93% pruebas positivas).

Adicionalmente, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizó un total de 3.265 pruebas de alcoholemia efectuando 18 denuncias (0,55% pruebas positivas), así como 67 pruebas de control de drogas, efectuando 31 denuncias (46,27% pruebas positivas).

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 45 times, 45 visits today)