fbpx
lunes, 3 de noviembre de 2025
Expo Mujeres Leyendas del Deporte
Expo Mujeres Leyendas del Deporte
Exposición en Guadalajara - 03 noviembre 2025 - Guadalajara

El Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara acoge, desde este lunes y hasta el próximo domingo 9 de noviembre, la exposición ‘Mujeres leyenda del deporte’, una muestra que rinde homenaje a las deportistas españolas, destacando su papel en la igualdad y los valores de esta disciplina.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga junto al fundador y director del Museo del Deporte, Alfonso Noain, han sido los encargados de inaugurar una exposición que reúne objetos históricos y testimonios que recorren la historia del deporte femenino, desde las pioneras Mari Paz Corominas y Miriam Blasco hasta referentes actuales como Carolina Marín, Ruth Beitia o Mireia Belmonte.


En total, se exponen materiales vinculados a más de 70 deportistas nacionales e internacionales, incluyendo piezas emblemáticas como las antorchas olímpicas de 1968 y 2004.

Uno de los espacios que ha querido resaltar el concejal de Deportes ha sido el stand dedicado a las embajadoras del deporte de Guadalajara, que rinde homenaje a Paula, Marta, Carmen, Enar, Aimara y Elena, con objetos personales y recuerdos de sus trayectorias. Este apartado pretende reconocer a las «grandes embajadoras del deporte local» y el papel que desempeñan como referentes para las nuevas generaciones, ha añadido.

Durante el acto inaugural, Engonga ha subrayado que para el Ayuntamiento el deporte es mucho más allá que una competición. «El deporte son valores, es sacrificio, es esfuerzo, es orgullo de ciudad y dentro de esos valores no podríamos entender el mundo del deporte sin la figura y el papel que representa la mujer», ha subrayado.

El edil también ha remarcado el valor inspirador de la muestra: «Gracias a estas deportistas se han abierto puertas, se han roto barreras e inspiran a muchísimas mujeres, tanto niñas como más mayores, en el día a día para el fomento del deporte».

Por su parte, el director del Museo del Deporte ha explicado el origen de la exposición, muestra que ha partido del reconocimiento a los éxitos femeninos recientes: «En las últimas citas olímpicas o mundiales, las mujeres españolas son las que suelen engrosar el medallero y los triunfos. Así que nos lanzamos a hacer hace unos meses esta exposición».

Noain ha añadido que el propósito último es educativo e inspirador: «Estas historias lo que pretendemos también es que de alguna manera sirvan de referente para los deportistas (…), que esos niños de 13, 14 o 15 años, que históricamente empiezan a dejar la práctica deportiva, encuentren en estos referentes un motivo más para no dejarlo».

La exposición forma parte de la Semana del Deporte de Guadalajara, que culminará con las segundas jornadas formativas del Día del Deporte, clausuradas el viernes 7 de noviembre por la campeona olímpica Carolina Marín, en un «broche de oro» a unos días dedicados al esfuerzo, la superación y la igualdad en el deporte, han concluido.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 18 times, 18 visits today)